
Los parlamentarios expusieron la ficha médica del joven gay para denunciar que en la Posta Central había contraído la bacteria Clostridium Difficile, mientras estuvo hospitalizado por las graves heridas que le dejó una golpiza motivada por su condición homosexual.
En una carta-denuncia dirigida al presidente del Colegio Médico, Enrique Paris, el Movilh señaló que el "actuar y las declaraciones de los señores diputados son constitutivas de infracción a las normas contenidas en los artículos 30, 31, 32, 33, 34 y 37 del Código de Ética del gremio, puesto que preceden la publicación de datos hospitalarios de suma sensibilidad, en el marco de la dignidad y privacidad que cada paciente merece, máxime en el contexto de un juicio a raíz de los graves hechos que dieron causa a su muerte".
El Movilh señaló que "aún cuando el Servicio Médico Legal determinó el 28 de marzo, tras realizar la autopsia, que Daniel Zamudio falleció por traumatismo craneoencefálico provocado por severas lesiones recibidas durante un brutal ataque, Castro y Núñez, sin aportar prueba de sus apreciaciones, levantaron sospechas respecto a que la Clostridium Difícile pudo haber incido en el deceso".