
Ejemplo de lo anterior se vive en Avenida España, donde la prohibición de estacionarse en la totalidad de la arteria, conllevó a que algunas de las colocaciones reservadas, como de buses escolares y destinados a discapacitados, se trasladaran a las calles laterales, situación que derivó en que la municipalidad, al mantener un contrato de concesión con la empresa Epark, que realiza los cobros de estacionamientos, deba por obligación contractual facilitar calles de reemplazo para la realización de los cobros, determinación que puede aplicarse definitivamente o transitoriamente, como en este caso.
Estacionamientos
Por lo anterior es que por ejemplo, se permitió que los conductores puedan estacionarse en ambos costados de calle Bories, considerándose que hasta ayer estaba prohibido detenerse en el lado izquierdo de la principal arteria de la ciudad. Así lo informó el director del Tránsito Municipal, Sergio Oyarzo, quien dejó establecido que esta modificación se mantendrá hasta que las obras de la vía, que se están realizando entre Avenida Colón y Waldo Seguel, estén concluidas.
Similar situación se da en calle José Menéndez, entre Magallanes y O’Higgins, y en esta última arteria entre José Menéndez y Mejicana.
Cabe señalar que en calle Bories, las señalizaciones de cobro se encontraban habilitadas desde el jueves, con el objeto de que los conductores se hayan enterado de que a partir de ayer los estacionamientos tendrían cobros.
Oyarzo, dijo que según los estudios en esta céntrica vía pueden transitar simultáneamente un bus y un vehículo particular sin mayores dificultades, dejando en claro que los camiones tienen la prohibición de circular por esta calle en los horarios punta, arriesgándose a ser infraccionados si llegan a realizar esta acción.
Invernadas
El director del Tránsito Municipal, tuvo palabras de igual manera para las eventuales calles en las que se podría desarrollar la tradicional Invernada en la Patagonia, actividad que año a año se lleva a cabo en calle Bories, por donde circulan decenas de carros alegóricos y murgas, y que hoy por hoy producto de las obras de remodelación se encuentra inutilizable.
Dijo que pese a que aún se debe realizar un estudio técnico para determinar cuáles son las arterias posibles de utilizar para el evento, según su apreciación una alternativa viable sería la Avenida Costanera, y la otra utilizar Avenida Bulnes desde Angamos hasta Avenida Colón, debiéndose transitar en esta última arteria de cerro a playa hasta O’Higgins, para continuar el recorrido de regreso de sur a norte.
Cambio sentido de calles
Cabe señalar que el aluvión provocó de igual manera complicaciones en las instalaciones eléctricas subterráneas que están situadas debajo de las calles anegadas, las que actualmente se encuentran tapadas con lodo. Por esta razón es que se teme que no se puedan iniciar las modificaciones en los sentidos de las calles, comprometidas para el segundo semestre.
Explicó Oyarzo que si no se logra limpiar y retirar todo el barro existente, deberán abrir todas las arterias, como por ejemplo Lautaro Navarro, debido a que se tendrán que tratar de esta forma los cableados de los semáforos.