
Todos recibieron ayer una carta firmada por el comandante en jefe de la Fach que les fue entregada por un funcionario de la institución. En la misiva, se les informaban, en términos generales, los alcances del sumario.
Sobre las resoluciones del sumario, Héctor Díaz, padre de Galia Díaz, quien era funcionaria del Consejo de la Cultura de la V Región, aseguró: “Creo que es un aporte mínimo. Lo verdaderamente sustancial es que vaya con las causas del accidente (...). Buscamos la culpabilidad, no amonestaciones”.
Maximiliano Delgado, abogado de Graciela Quinteros, madre de la teniente Carolina Fernández, dijo: “Vamos por buen camino, en el sentido de que se reconozca que hay faltas por parte de la institución, que se formulen cargos. Es importante que se determinen responsabilidades”.
Respecto del hecho de que uno de los sancionados sea un general que ya había sido llamado a retiro en enero pasado, Delgado afirmó que “es una situación complicada, que obstaculiza un poco asumir las responsabilidades que tienen. La Fach tiene que se más acuciosa para que las responsabilidades se asuman”.
Lilian Muñoz, madre del cabo de la Fach Eduardo Estrada, aseguró que, “en lo personal, estoy indignada. Los castigos que les dieron fueron de un día de arresto o dos”. Asimismo, relató que ayer esperaba un informe completo con el proceso, pero recibió una carta informando del hecho. “Ahora espero que la investigación del juez Mera tenga un buen resultado. El mismo ya tiene muchos datos para hacer el trabajo”, afirmó.
Karina San Martín, viuda del cabo Flavio Oliva, aseguró que, “para mí es una tremenda felicidad de que por fin se está haciendo justicia (...). César Pineda y el general Julio Frías tienen la responsabilidad absoluta. El general Frías (...) sabía que el avión no tenía mantención”.
“Se reconocen fallas”
Para Bibiano Castelló, amigo del conductor Felipe Camiroaga, los resultados del sumario “confirman que hubo irregularidades en el proceso, aunque pienso que no hubo intención de que sucedieran. Todo esto sirve para que las irregularidades y errores no se repitan”.
Sobre el anuncio de la Fach Andrea Sanhueza, viuda del periodista Roberto Bruce, sostuvo que “me parece que es lo correcto. Se está reconociendo una responsabilidad que se veía venir. En realidad, a mí nada me devuelve a Roberto, pero también es importante que se estén reconociendo fallas”.
Sanhueza añadió que “yo me quedo con lo macro, que es que ellos estén reconociendo culpabilidades. Me parece que es lo que tendría que haber sido hace rato, pero mejor tarde que nunca. Como familiar, como señora de Roberto, me parece bien que se esté haciendo y que haya disculpas, por último”.
Por su parte, Jorge Luis Cabezón, hermano del camarógrafo de TVN Rodrigo Cabezón, aseguró que su familia ve el resultado del su- mario como “un buen gesto, que muestra que está funcionando la institución. Esto es el principio, deben venir más nombres y más renuncias”.
Sobre la fecha de la entrega de la investigación del ministro Mera, dijo “que se demore todo el tiempo que se necesite, si eso va a traer la verdad. Mi hermano no va a regresar si los resultados se dan antes, él ya se quedó allá”.