
El dirigente dijo que los logros de la ex presidenta regional y comunal del Magisterio están a la vista, reconociendo como mayor logro “el 70% del complemento de zona que hoy aparece en todas las liquidaciones de sueldo de los profesores de Magallanes. Su obtención fue la gran lucha que dio junto a otros colegas; un aporte importante, porque no es menor el dinero que nuestros maestros reciben por este concepto”.
Mancilla mencionó también la preocupación que tuvo por el jardín infantil del Magisterio, y la remodelación del edificio que alberga las actividades del Colegio de Profesores.
Reconocimiento
El acta del 12 de octubre de 2011, señalaba que el reconocimiento se sustentaba en “su alto compromiso social, durante toda una vida de entrega a la educación, al servicio público, al liderazgo gremial y político, la solidaridad, el humanismo, la empatía y el espíritu que otorga esperanza a los procesos de la educación. A todo ello se suma su invaluable aporte a la formación de estudiantes, tanto a nivel intelectual, emocional y espiritual, su consecuencia, un gran carácter y fortaleza para enfrentar los diversos procesos de la vida personal y colectiva”.
Ana María Díaz Pérez esbozaba una sonrisa y agradecía el gesto de la Cormupa por otorgarle el “Premio Riqueza Viva de la Educación Municipal de Punta Arenas”.
La distinción ponía fin a una destacada carrera como docente, que además logró extender hacia otros sectores, como el dirigencial, político y del servicio público.
Socialista de toda una vida, sus luchas y logros traspasaron lo netamente político, ganándose el afecto, incluso, de quienes en el papel podían aparecer como sus rivales más enconados.
El año pasado, fue el concejal independiente Roberto Sahr quien propuso al Concejo Municipal rendir un homenaje a Ana María Díaz. “Lo hice por lo que ha significado para Magallanes. Un ejemplo de mujer, luchadora incansable no sólo desde el ámbito de la educación sino también en la arena política, como concejala y como gobernadora”. En diciembre, en el marco de los 163 años de la ciudad, la Municipalidad de Punta Arenas la distinguía como Ciudadana Destacada.
Inmediatamente conocida la noticia de su deceso, el alcalde Vladimirio Mimica envió sus condolencias a la familia, mientras compañeros de partidos, ex colegas concejales y docentes lamentaron la partida de una mujer que entregó su vida a luchar por las reivindicaciones sociales.