Mujeres encabezan baja en tasa de desempleo regional

General
02/05/2012 a las 09:23
Según el INE, la fuerza de trabajo aumentó en un 1,6% y el empleo asalariado se expandió en 4,8% en el ultimo año. De acuerdo con los datos de desempleo dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Magallanes alcanzó una cifra de desempleo de un 3,6% correspondiente a la medición del primer trimestre del año, liderando por segunda vez el ránking de regiones con menor tasa de desocupación del país.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, destacó la notable baja de este índice con respecto del trimestre inmediatamente anterior que marcó un 5,1% y resaltó, además, que las mujeres aparecen con una tendencia positiva de participación laboral, quienes de un 6,6% de desocupación disminuyeron a un considerable 4,8%.
El secretario regional del Trabajo sostuvo también que “a este porcentaje hay que agregar la sólida creación de nuevos empleos que se ha ido concretando en Magallanes pese a las emergencias sufridas este verano. Hoy tenemos más de 7 mil nuevos empleos, lo que significa que a la mitad de nuestro Gobierno, ya tenemos un 70% de la meta presidencial cumplida”.
“Si bien los números de desempleo femenino nos ponen felices, en ningún caso nos dejará descansar con miras a continuar buscando una mayor participación de la mujer en el mercado del trabajo. Por eso mediante Sence estamos preocupados de optimizar las herramientas de capacitación en función de este segmento, al igual que con el grupo etario de los jóvenes”, dijo Haro
Por su parte, el seremi de Economía, Marcos Mella, dijo que “hoy tenemos una tasa de desocupación récord de 3,6% que no la habíamos tenido nunca en los últimos dos años. Nunca habíamos bajado de la barrera de los 3 mil desocupados; normalmente estábamos entre los 4 mil y 5 mil, así que tenemos una cifra récord con menos de 3 mil desocupados (hoy 2.800)”, explicó Mella, quien agregó que la presión laboral ha bajado a menos del 5%.
Mella explicó que la economía regional se está diversificado, “antes dependíamos mucho del gas y del petróleo, hoy podemos ver que desde que se inició esta nueva encuesta a principios del 2010, nosotros recibimos este Gobierno con cerca de 67.000 ocupados y estamos pasando desde hace varios meses los 74.000, por lo tanto, tenemos 7.000 empleos ya consolidados”, dijo el titular regional de Economía.
Mella indicó que la mayor alza se vio en enseñanza, así como en construcción se ha mantenido estable en torno a los 5.000 empleos e industria manufacturera que ha demostrado estabilidad.
En cuanto al sector Hotelero y Restoranes, aunque la temporada ya terminó, Mella dijo que no se manifiestan pérdidas de empleo, lo cual indica que la temporada se está alargando.
Explicaron que están “contentos pero no satisfechos queremos seguir apuntando a mejorar las condiciones (...) lo importante es tener un buen año, ya que se ve complicado a nivel internacional, hay una desaceleración importante (...) pero estamos confiados en las estrategias que tenemos como gobierno”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD