Ministro Beyer confirma envío de proyecto que cambiará sistema de acreditación

General
02/05/2012 a las 18:45
La misiva será ingresada el tercer trimestre de este año al Congreso y busca mejorar los criterios para otorgar la acreditación a las instituciones de educación superior. Cerca de 30 minutos duró la exposición del ministro de Educación, Harald Beyer, quien detalló punto por punto el proyecto de ley que pretende rebajar la tasa de interés del Crédito con Aval del Estado de un 5,6% a un 2% para los alumnos.
Beyer, recalcó que sería importante rebajar la tasa del CAE para alivianar la carga de los miles de estudiantes que están endedudados desde 2004 con el préstamo.
En la ocasión, también, el titular de Educación explicó que con el actual sistema una persona con una renta de hasta 400 mil pesos paga cerca de 20 mil pesos con el Fondo Solidario, $83.450 con el CAE y $20 mil con la nueva propuesta del Ejecutivo.
El nuevo sistema de financiamiento propone una agencia estatal, la que administrará y financiará de forma única los créditos y becas para los alumnos de educación superior y que pretende ser ingresado al Congreso antes del 21 de mayo.
Para acceder a dicho sistema, explicó el ministro, se pedirá acreditación de las instituciones, la que será otorgada y fiscalizada por el proyecto de Superintendencia que se discute en el Congreso. "El actual sistema de acreditación no nos satisface y cambiaremos esto con un proyecto que enviaremos en el tercer trimestre", explicó.
Asimismo, con el nuevo sistema se rebajarán los puntajes para acceder a las becas y créditos para los estudiantes del primer y segundo quintil.
"Lo importante es que los fondos se van a originar en el Estado, la forma de administración es lo que estamos viendo puede que sea por medio de Ingresa o una agencia nueva o la misma tesorería de la República. El pago será directamente retenido a traves del empelador por lo tanto será la tesoreria la que cobrara con la ayuda de SII", detalló Beyer.
Asimismo, insistió que con la nueva forma - crédito único - todos los alumnos accederán independiente de la casa de estudios. Sólo el 10% de la población más acomodada no tendrá acceso.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD