Consultado si el fatídico viaje a Juan Fernández se enmarca en un proceso castrense o en uno civil, el general Jorge Rojas dijo que "según la ley un avión militar siempre es un vuelo militar". Tras declarar durante cuatro horas ante el ministro Juan Cristóbal Mera en el marco de una diligencia para responder un cuestionario por el fatal accidente en Juan Fernández, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), general Jorge Rojas, expresó que la pesquisa se desarrolló en un ambiente afable.Acto seguido recalcó que "decidí venir a prestar declaración en mi calidad de testigo ante el requerimiento del ministro en visita Juan Cristóbal Mera a fin de mostrar que la FACh y el comandante en jefe que habla no tienen absolutamente nada que ocultar".
Junto con ello recalcó que "nuestro único afán es hablar con la verdad en un marco de la máxima transparencia, de modo que decidí renuncia a mi potestad de declarar por oficio y venir en presencia a declarar ante el ministro".
Asimismo, fue consultado si a su juicio el fatídico viaje a Juan Fernández se enmarca en un proceso civil o militar, ante lo cual la máxima autoridad de la FACh expresó que "no voy a responder a las cosas de detalle, pero según la legislación un avión militar, siempre es ún vuelo militar, a pesar de que el propósito del vuelo pueda no ser militar".
