El secretario de Estado se refirió a la supuesta malversación de fondos que involucra millonarias pérdidas fiscales en el Servicio de Salud Occidente, y a cuyos implicados vinculó con la Democracia Cristiana. El presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, rechazó categóricamente la denuncia realizada ayer por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien vinculó a su colectividad con el millonario fraude detectado en el Servicio Metropolitano Occidente y le exigió entregar una explicación pública por lo que calificó como una “grave irresponsabilidad”.“Como presidente de la DC quiero denunciar la grave irresponsabilidad del ministro de Salud, don Jaime Mañalich, de querer darle una connotación política e involucrar a la DC, o a supuestos militantes de la DC en los hechos que se investigan en el Servicio Metropolitano Occidente”, afirmó el senador.
“Yo le exijo una explicación pública en que se retracte de estos dichos porque no se puede disparar a la bandada, darle una connotación política, involucrar a un partido político sin tener antecedentes serios”, agregó.
Walker sostuvo además que el titular de Salud debiera además responder por los tres funcionarios investigados, ya que -según dijo- todos ellos fueron nombrados bajo la administración del actual Gobierno y ninguno figura en el padrón electoral del partido.
También el ex ministro de Salud Pedro García rechazó la acusación de Mañalich, señalando que es su costumbre lanzar denuncias “al voleo” para imputar responsabilidad a “otras administraciones”.
“No tengo ningún antecedente de esa naturaleza, y si el ministro los tiene, antes de hablar, honrando la nobleza del cargo que tiene, debe mostrar ya esas cosas”, indicó García.
Por su parte el diputado Fuad Chahín reaccionó indignado a las declaraciones hechas por el titular de Salud.
“A mí me parece en primer lugar irresponsable y en segundo término descaradas. Irresponsables porque ninguna de las tres personas que están aparentemente involucradas milita en la DC, no figuran en el padrón. Y descarado porque son personas que además fueron puestas en esos cargos en la actual administración. Siendo Mañalich ministro de Salud se las colocó en los cargos en que hoy día se encuentran, por lo tanto, si hay algún tipo de responsabilidad política en esto evidentemente que es del actual Gobierno y del propio ministro Mañalich”, afirmó el diputado.
Ayer en la mañana, el titular de Salud denunció un presunto fraude al Fisco que estaría cifrado en más de 5 mil millones de pesos, según una auditoría externa realizada en marzo en el SSMO.
Pero el titular de Salud fue más allá y vinculó el ilícito con probables financiamientos de campañas políticas, nombrando directamente a la Democracia Cristiana, debido a la complejidad del fraude y su prolongada duración, es más lo comparó con el caso MOP-Gate.
“Nos parece adecuado señalar que esto nos hace tener una fuerte sospecha que detrás de esta operación tiene que haber una red de protección de tal magnitud, por los servicios involucrados, por los montos involucrados, que es altamente probable que este caso derive en una arista política”, dijo el secretario de Estado y añadió que “varias personas involucradas se reconocen como militantes del partido democratacristiano”.
Al respecto, Fuad Chahín, señaló que las acusaciones del secretario de Estado “son absolutamente infundadas, irresponsables y graves” y lo emplazó a “retractarse públicamente y dar explicaciones”.
“Yo le quiero exigir, en mi calidad de vicepresidente de la Democracia Cristiana, al ministro Mañalich que dé razón de sus dichos, no puede tirar acusaciones al boleo sin tener un respaldo ¿Cuáles son sus pruebas? ¿Cuáles son sus antecedentes? Que los muestre a la opinión pública porque no vamos a aceptar acusaciones injustas”, manifestó el parlamentario de la falange.
Chahín anunció además que el próximo lunes, durante la reunión de la mesa directiva del partido se evaluarán los pasos a seguir en esta materia.
Desde La Moneda, el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, respaldó las acusaciones del ministro y señaló que hace días se entregaron los antecedentes a la Fiscalía y la Contraloría.
Aunque sin referirse a la arista política de la acusación, Chadwick sentenció que “los eventuales responsables en esas irregularidades, vamos a esperar que la Justicia haga su trabajo y podamos nosotros conocerlos con certeza, como el propio ministro Mañalich ha señalado”.
