
Cecilia Iglesias Boullosa, Vicerrectora de INACAP Punta Arenas informó que existe una permanente preocupación por conocer cuán rápido los estudiantes se insertan en el mercado laboral. En ese sentido, esta institución académica está realizando una serie de reuniones con la finalidad de conocer la percepción que tienen las propias empresas que contratan o reciben a los alumnos en práctica, en relación al perfil requerido
Para Susana Alonso Gerente Regional de Consorcio en Punta Arenas quien participó en esta reunión, la competencias blandas que puedan tener los estudiantes y egresados, son las que marcan la diferencia al momento de desarrollarse exitosamente en el trabajo, en especial para quienes se desempeñan en áreas que requieren relacionarse con los clientes, situación en la que se encontrarían la mayoría de puestos de trabajo. Ésta fue una de las principales conclusiones que compartieron en este encuentro los representantes de las distintas empresas participantes tales como Aguas Magallanes, ENAP, Falabella, Corcoran, Banco Estado, entre otros.
Al respecto, Katherine Henríquez Severino, Directora Académica de INACAP Punta Arenas, indicó que hay una especial preocupación en la institución para que el aprendizaje del alumno tenga como base el saber, saber ser y el ser, un círculo virtuoso con éxito en el mundo laboral. Para ello, los docentes se preocupan por generar un aprendizaje significativo con la participación protagónica de los estudiantes que busca prepararlos para el mundo laboral y desarrollo personal.
Durante el encuentro Elizabeth Neracher, Directora de Carrera del Área de Administración y Negocios de INACAP Punta Arenas presentó las distintas carreras que tiene la institución destacando la propuesta de la articulación de estudios. Esto quiere decir, que una persona puede hacer una carrera técnica de dos años, para posteriormente, de acuerdo a sus intereses y necesidades, obtener un título, y/o continuar sus estudios hasta obtener una carrera técnico profesional y/o universitaria, aspecto que fue valorado por los participantes de la reunión, en tanto les permitiría motivar a sus trabajadores a continuar estudios.