
Indicó asimismo que el ministro “está completamente disponible para conversar, cuando lo estime conveniente el presidente de la DC, senador Ignacio Walker, y poderle explicar a él la razón de sus dichos”, pero “no vamos a determinar, ni presumir, ni señalar de situaciones previas a las decisiones que se vayan conociendo de la investigación y que emanen de los tribunales de justicia”.
Tras ello, enfatizó en que “desde el Gobierno no queremos ni vamos a insistir en situaciones de involucramientos políticos o de determinados vínculos con determinados partidos, porque vamos a esperar, y el Gobierno tiene que hablar con las certezas que corresponden”.
Ayer La Moneda había salido a respaldar la denuncia del titular de Salud, reconociendo que manejaba los antecedentes de las presuntas irregularidades. Sin embargo, no hubo un apoyo explícito a la vinculación de la DC en el caso.
Pese a esto y a la indignación que provocó en la DC, Mañalich no dio pie atrás y evitó retractarse de sus dichos. Además, invitó a Ignacio Walker, a reunirse con el fiscal nacional para conocer el detalle de los antecedentes.
Al enterarse de esta nueva declaración, el senador Walker acusó al ministro del faltar “de manera grave a las formas y a la prudencia, haciendo acusaciones al voleo (...) sin mostrar ningún antecedente”. Además, sostuvo que el titular de Salud ha protagonizado “un sinnúmero de hechos similares en los últimos dos años”.
En tanto, el parlamentario DC Juan Carlos Latorre anunció que le pedirán al Presidente Piñera que le exija a Mañalich retractarse de sus acusaciones y adelantó que los diputados de la colectividad acordaron presentar una querella personal en contra del secretario de Estado el próximo martes.
“Es primera vez que ocurre un hecho como éste durante el actual Gobierno, y yo lo encuentro casi una declaración de guerra con la Democracia Cristiana y nuestros militantes a lo largo del país así lo entienden”, declaró.
Designación de fiscal
Mañalich se reunió con el fiscal nacional Sabas Chahuán para entregarle la denuncia por presuntas irregularidades en el Servicio de Salud Metropolitano Occidente, las cuales ascenderían a los 5 mil millones de pesos.
La denuncia apunta a la subdirectora de Recursos Físicos y Financieros de esa repartición, Cecilia Mena Noriega; al jefe de Finanzas, Rigoberto García-Huidobro, y al tesorero de la entidad, Sergio Flores Fuentes.
Luego de la reunión, la autoridad sanitaria informó que se designó al fiscal de delitos de alta complejidad, José Morales, para investigar el caso y manifestó “pienso que estamos entrando a la investigación cuyo escenario final ni siquiera por el momento podemos vislumbrar”.
En tanto ayer también se llevaron a cabo las primeras diligencias en la investigación la fiscalía y OS-9 de Carabineros realizaron allanamientos simultáneos en cinco comunas de la capital (La Florida, Lo Barnechea, Puente Alto, Las Condes y Santiago Centro) en el marco de la denuncia por un presunto fraude al fisco en al menos seis servicios de salud dependientes del Gobierno. Ésta fue encabezada por el fiscal Morales.