
Por este motivo es que se debieron realizar protecciones provisorias, con el objetivo de evitar que se continúe socavando la explanada por efecto del mar, trabajos que como dijo ayer Covacevich, se encuentran prácticamente concluidos.
A su vez, señaló que la compañía se contactó con las empresas de seguros, con quienes se encuentran efectuando una negociación, manifestando que pese a que se conoce el avalúo preliminar de las pérdidas sufridas, se está trabajando en elaborar uno más detallado, no queriendo entregar cifras debido al proceso en el que se encuentran ambas partes.
El gerente de la EPA, señaló que con el objeto de conseguir los recursos necesarios para reforzar el Muelle Prat, viajó a Santiago junto a directivos de la empresa, donde se reunieron con representantes del Comité Portuario del Sistema de Empresas Públicas, oportunidad en la que presentaron una propuesta de inversión de 5 millones de dólares.
“Tuvimos una buena acogida y ahora tenemos que presentarnos ante el consejo, donde debería salir humo blanco para empezar las obras”, precisó, señalando que si todo resulta como esperan, a mediados de junio se llamaría a licitación, teniéndose como plazo de ejecución de las obras, un año.
En relación a la edificación del muelle, Covacevich explicó en Santiago que “su construcción se inició en los años 20 y que por lo tanto se le han realizado muchas reparaciones. Cuando llegué tuvimos un evento en que había un desplazamiento de uno de los tablero, por lo que contratamos una empresa de ingeniería para ver cuál era la condición”, sostuvo.
Además solicitaron estudios para determinar la forma de recuperar el puerto, en el sentido de poder operar en el muelle por un tiempo más largo, trabajándose en la posibilidad de reforzar el puente de acceso, incluyendo los pilotes, que es el que tiene más tiempo dado que fue el primero en construirse.
“Estamos proyectando otras obras que tienen que ver con la posibilidad de ampliar la capacidad para recibir naves de cruceros de mayor envergadura de las que se pueden recibir actualmente”, dijo.