
Un estudio realizado por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) identificó 60 puntos a reparar en la Avenida Costanera del Estrecho, donde hay muros de contención destruidos, soleras y ciclovías dañadas, juntos con dos grandes socavones que evidencian el grado de destrucción que provocó el desborde del Río Las Minas. A casi dos meses de la catástrofe aún se evidencian los estragos que ocasionó la fuerza del cauce, es así como desde el tramo de calle Balmaceda hasta Ignacio Carrera Pinto se pueden apreciar los muros que fueron destruidos por maquinarias pesadas para que el agua pudiera ser
evacuada hasta el estrecho.
Asimismo, dos grandes cráteres son el claro reflejo de cómo cedió el terreno en este sector, donde se acumularon miles de toneladas de barro.
Se espera que los trabajos de reparación comiencen después del invierno y por el momento se trabaja en cuantificar el costo de los diferentes arreglos que se deben realizar.