Con ello las bencinas completarán su tercera semana consecutiva de bajas.
En tanto, el precio de la parafina se incrementará en $1 mientras el diesel disminuirá en $6 por litro.
En su informe la Enap señaló que durante el periodo de referencia (23 de abril al 4 de mayo), en el mercado de la Costa del Golfo bajaron los precios de las gasolinas, kerosene y diesel, arrastrados por un fuerte descenso del precio del petróleo crudo marcador mundial Brent, cuya cotización cayó más de US$5 por barril para cerrar a us$113,3 por barril en la Bolsa Intercontinental de Londres.
"La reactivación del temor de un desenlace catastrófico de la crisis de deuda soberana en la Eurozona, la reducción de la tensión con Irán y el compromiso explícito de Arabia Saudita con un menor precio del petróleo (colocando más suministros en el mercado), se conjugaron para provocar la brusca caída del precio mencionada", agregó.
Aparte del factor común de un menor precio del petróleo crudo, las gasolinas bajaron más que los demás productos, debido a que el arribo de desusadamente altos volúmenes de importaciones de gasolina europea al mercado de Nueva York redujo la demanda de este mercado por gasolinas de la Costa del Golfo, explicó.
Respecto a las perspectivas futuras la Enap señaló que en lo ya transcurrido del período de indexación para la próxima semana, han continuado bajando los precios de los productos en el mercado de la Costa del Golfo, siguiendo nuevamente la pauta descendente del precio del petróleo crudo marcador mundial Brent, que se transaba a US$112,8 por barril en la Bolsa Intercontinental de Londres (Intercontinental Exchange, ICE).