
“De esta forma hemos cumplido con el proceso fijado en las bases de licitación y abierto la posibilidad para que todos quienes se hubiesen interesado pudieran presentar sus ofertas. Ahora nos queda ver cómo podemos potenciar aún más la prestación de servicios en el principal terminal aéreo de la Patagonia”, dijo el ejecutivo.
Dijo que el aeropuerto de Punta Arenas representa una importante oportunidad de negocio ya que circulan más de 600.000 pasajeros al año con una tasa de crecimiento aproximada del 5% anual. Es por ello que invitó a los interesados a contactarse con el Gerente de Operaciones de CAMSA, Carlos Cornejo, ([email protected], fono 238181) con quien pueden acceder a información sobre las áreas que aún están disponibles para la instalación de comercios y servicios.