
El director de protección de la Cruz Roja colombiana, Carlos Giraldo, indicó que “la información que tenemos es de cinco personas fallecidas y siete vehículos impactados”, indicó Carlos Giraldo.
Mientras que el secretario de Salud de la ciudad, Guillermo Alfonso Jaramillo, indicó que se dispusieron todos los equipos de emergencia de la zona para atender el hecho y los heridos fueron trasladados a centros asistenciales.
De acuerdo informó el portavoz de la Policía Nacional, Alberto Cantillo, el estallido tuvo lugar en la calle 74 con la avenida Caracas, una gran área comercial de la capital colombiana, y se produjo cerca de las 11.00 horas locales (mediodía en Chile).
“Quiero condenar de la forma más enérgica este atentado, no entendemos el propósito”, indicó el Mandatario, y aseguró que no cesarán las investigaciones hasta conocer a los autores de este trágico ataque terrorista.
“Afortunadamente el doctor Londoño está estable, en el hospital. Infortunadamente murieron su conductor y un agente de policía”, añadió el jefe de Estado.
Este atentado tuvo lugar horas después de que personal especializado desactivara un vehículo cargado con explosivos, que las autoridades atribuyeron a la guerrilla de las FARC, y que pretendían hacer estallar frente a las instalaciones de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Precisamente este martes entra en vigor, después de muchos años de contratiempos, el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos, que tiene muchos partidarios pero también detractores en ambos países.
Una de las hipótesis que se maneja, según reveló una fuente a Prensa Latina, grupos paramilitares estarían detrás del atentado en represalia por acuerdos incumplidos de paz.