
Fiesta austera
Con la presencia del alcalde Vladimiro Mimica, junto con distintas autoridades de gobierno y de orden, se realizó el lanzamiento de las actividades, que este año, según las palabras del edil, tendrán un carácter austero y de solidaridad, por la situación por la que atraviesa la comuna, hecho que no sólo afecta el ítem de recursos, sino que también la parte logística, ya que debido a las malas condiciones en que se encuentra calle Bories, el municipio aún se encuentra analizando la posible nueva ruta que tendrían los carros alegóricos que protagonizarán el Carnaval de Invierno.
Programación
Las actividades, que se desarrollarán prácticamente en su totalidad, comenzarán el 15 de junio con la presentación de las candidatas a reina de las Invernadas, para seguir con la Feria del Libro Dinko Pavlov, que se realizará a partir del 20 de julio, hasta el 27 de julio. El “Chapuzón del Estrecho” quedó fijado para el 21 de julio, el mismo día en que se desarrollará el Pre-Festival Folklórico.
En tanto el 8 de agosto se llevará a cabo la coronación de las Reina de la Invernada, para posteriormente el 10 de agosto realizar la Muestra Costumbrita. El Festival Folklórico en la Patagonia se efectuará entre el 16 y 18 de agosto, para finalmente culminar la fiesta magallánica con el Carnaval de Invierno, que este año está progaramada para el 25 y 26 de agosto, culminando con el gran show de fuegos artifiales el segundo día de Carnaval.
Tras anunciar las fechas de realización de las actividades, el baile y la belleza se hicieron presentes en el Cabo de Hornos, ya que la Escuela de Danza de Paz Solar, quizás anticipando la gran fiesta, deslumbró con sus exóticos bailes a los presentes, augurando lo que se viene en las próximas semanas.