
Al respecto, el presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP, Alejandro Avendaño, afirmó que “esta exploración se está haciendo para sus plantas, para tener gas con precios baratos y no va a haber nada para la comunidad y aquí no va a haber nada que obligue a Methanex ha asegurar el gas para la ciudad”. Además, agregó que “desarrollar el Shale Gas en Magallanes, en Tierra del Fuego específicamente, significa una solución de la energía para Chile y para Magallanes”. Asimismo, destacó las experiencias positivas que se han vivido “en Estados Unidos se pasó de ser un importador de gas a ser un exportador. En Argentina, con los 76 pozos que tienen desarrollados, están con una producción de 2,5 millones de metros cúbicos de gas”.
Reservas de Chile
De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad Católica, elaborado por Hugh Rudnick, plantea que en el caso de la cuenca de gas en Magallanes “podrían hallar alrededor de 64 trillones de pies cúbicos de Shale Gas en la zona de Magallanes, lo cual es significativo comparado a los 3,5 trillones de pies cúbicos de reservas probadas de gas natural, al consumo del año 2009 de 0,1 trillones de pies cúbicos”, plantea Rudnick.