Sindicato de ENAP explica importancia de Shale Gas como fuente de energía para Chile

General
18/05/2012 a las 09:50
Ante la entrada de la empresa canadiense Methanex en la exploración de hidrocarburos, tras tomar la participación en dos bloques de la empresa Apache Lenga y al Caupolicán, el Sindicato de Trabajadores de ENAP recalcaron la importancia de que esto esté en manos de la Empresa Nacional del Petróleo. La empresa canadiense ha reconocido que evalúa traer al país tecnologías de desarrollo de hidrocarburos no convencionales. “Esta nueva participación también nos permitirá desarrollar estudios sobre el Shale Gas en la cuenca de Magallanes, aportando tecnología y recursos como los que se han desplegado en norteamérica donde el gas no convencional se está desarrollando de manera intensiva” explicó el gerente de Methanex Chile, Paul Schiodtz, sobre el bloque Lenga, según consigna un medio regional del norte del país.
Al respecto, el presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP, Alejandro Avendaño, afirmó que “esta exploración se está haciendo para sus plantas, para tener gas con precios baratos y no va a haber nada para la comunidad y aquí no va a haber nada que obligue a Methanex ha asegurar el gas para la ciudad”. Además, agregó que “desarrollar el Shale Gas en Magallanes, en Tierra del Fuego específicamente, significa una solución de la energía para Chile y para Magallanes”. Asimismo, destacó las experiencias positivas que se han vivido “en Estados Unidos se pasó de ser un importador de gas a ser un exportador. En Argentina, con los 76 pozos que tienen desarrollados, están con una producción de 2,5 millones de metros cúbicos de gas”.
Reservas de Chile
De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad Católica, elaborado por Hugh Rudnick, plantea que en el caso de la cuenca de gas en Magallanes “podrían hallar alrededor de 64 trillones de pies cúbicos de Shale Gas en la zona de Magallanes, lo cual es significativo comparado a los 3,5 trillones de pies cúbicos de reservas probadas de gas natural, al consumo del año 2009 de 0,1 trillones de pies cúbicos”, plantea Rudnick.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD