
Se trata de la gobernadora de la Provincia de Magallanes, Gloria Vilicic; de Claudio Radonich, jefe de la División de Relaciones Políticas e Institucionales de la Secretaría General de la Presidencia, y de dos militantes del área privada.
“En estos momentos tenemos, al igual que nuestros socios de la UDI, varios candidatos que están bien posicionados. Por lo pronto tenemos a Claudio Radonich, que está bien posicionado acá en la región, haciendo algunos trabajos enviados por la Secretaria General de Gobierno y viene siempre, entonces está muy vinculado acá y es una persona muy querida. Tenemos a la gobernadora Gloria Vilicic, quien ha hecho un muy buen trabajo y es muy cercana a la comunidad, así que ya son dos cartas potentes, y tenemos un par de cartas que son del mundo privado, que también estamos sondeando”, señaló el presidente regional de RN, Homero Villegas.
Candidatura de Sahr
Dentro del conglomerado oficialista existen algunos militantes que ven con buenos ojos que su representante no sea precisamente un RN, pero que posea similares ideales políticos y conozca el funcionamiento municipal. Tal es el caso del independiente Roberto Sahr, actual concejal de la comuna, quien ya lanzó su candidatura a alcalde.
Pese a estas intenciones, Villegas descartó de plano esta posibilidad, enfatizando en que Sahr no está considerado como parte de la Coalición por el Cambio. “En nuestro esquema estaría por el momento descartado”, precisó.
Sostuvo que quien represente al sector oficialista deberá cumplir con dos principales características: cercanía con las ideas y tener posibilidades de ganar, acción que no ve muy lejana, debido a que el partido desde Santiago se encuentra realizando encuestas telefónicas, en las que el candidato perdedor de las elecciones primarias de la Concertación, Juan Morano, se encuentra liderando el proceso por sobre el vencedor Emilio Boccazzi, información que la toman como una sorpresa mayúscula. “Lo importante para nosotros es que eso abre una posibilidad concreta de éxito, que no hemos tenido en otras oportunidades y es por eso que hemos tenido el cuidado de tratar con pinzas el nombre de nuestro candidato o candidata”, precisó.
“A nosotros nos sorprendió notoriamente que el candidato derrotado en las primarias de la Concertación marque más que el que ganó. Nosotros lo atribuimos a que en las primarias primó mucho lo que es la movilización de la gente y no del ciudadano que va y vota voluntariamente”, estableció Villegas, enfatizando en que “hoy día está la posibilidad cierta de ganar”, y que por ende se han tomado tanto tiempo para dar a conocer el nombre de su representante, el que recién se informará la primera semana de junio, dijo.
Concejales
En materia de concejales, señaló el presidente regional de RN, que los dos nombres que hasta este momento se conocen, Mauro Bravo y Vicente Karelovic, quien va a la reelección, no son los únicos que se postularán, aseverando que a éstos se sumarán dos candidatos, dentro de los cuales se encuentra una mujer.
“Estamos trabajando para tener un buen grupo de concejales que dé soporte al candidato o candidata para la alcaldía de Punta Arenas”, sostuvo.
Misma opinión compartió el primer vicepresidente de RN, Álvaro Contreras, quien prefirió no dar a conocer el nombre del candidato que le gustaría represente al partido como alcalde de Punta Arenas, señalando exclusivamente que “en toda la región, Renovación Nacional está preparado para levantar grandes candidatos, tanto a concejales como a alcaldes o alcaldesas, por lo tanto en los próximos días creo que veremos resultados al respecto. En la actualidad Renovación Nacional no cuenta con alcaldes y cuenta con sólo cuatro concejales. Esperamos en la medida de lo posible, duplicar nuestra presencia aquí en la región y para eso tenemos varios nombres que en los próximos días entregaremos a la opinión pública para el próximo proceso eleccionario municipal 2012”.