
Esto porque esta bodega tiene 574 metros cuadrados y está en un terreno que mide 600m2, por lo que Rentas Pacífico Sur debe estar pagando a Rentas Inmobiliarias
US$ 600.000 y el Estado recibe el 28% de eso, lo que equivale a
US$ 168. “En cambio si se hubiese cumplido el compromiso de rentas inmobiliarias de hacer la bodega a nombre del concesionario, Rentas estaría cobrando US$ 2.870 y el Estado estaría ganando el 28% de eso, es decir, $ 804”, explicó Buvinic. De ser así, el Estado, estaría ganando un quinto de lo que corresponde.
Agregó que como la bodega “no es de Rentas Inmobiliarias, en el año 2030, en lugar de pasar al Fisco, seguiría perteneciendo al señor (Claudio) Fischer, accionista de la empresa, Rentas Pacifico Sur Limitada”. De acuerdo con la Cámara Franca, lo mismo pasaría con las bodegas de Frío y el local de la Pista de Hielo y de la sala de juegos infantiles: “En todas estas bodegas y locales, quien cobra los arriendos o las tarifas es Rentas Pacifico Sur y solamente le paga a Rentas Inmobiliarias un arriendo por el local”.
Otro de los incumplimientos que se estarían produciendo están relacionados con dos terrenos, cuya asignación es de la empresa Turismo y Servicios. “Ellos tenían el deber de replicar los contratos el 2007 y no se han hecho”, indica el presidente de la Cámara Franca y explica que por esta razón “los pagos y gastos comunes (Manzana 21 y el sitio 5 de la Manzana 8 que corresponde a Banco de Crédito) se realizaron a través del juzgado dado que no había Contrato”, afirmó.
Además se realizó el retiro de los pagos sin factura. Ante esto la empresa Turismo y Servicios a través de una carta entregada a la Intendencia Regional y a Rentas Inmobiliarias solicitó que se ordenara la confección correspondiente de facturas.
Agregan que con el incumplimiento de las obras comprometidas, ya que si bien se han ejecutado, se han hecho a través de Rentas Inmobiliarias Pacifico Sur en lugar de la concesionaria, lo que sería causal de caducidad.
Denuncian que se producen incumplimiento del Sistema de Validación Aduanera que “debiera estar listo y no lo está”. Agregó que el diputado independiente por Magallanes, Miodrag Marinovic, ofició a Aduanas con el objetivo de verificar el cumplimiento.
Explicó que los problemas se arrastran desde hace tiempo, pero que el conflicto pasa porque “el intendente (Arturo Storaker) delegó a un tercero que se encargue de estos problemas, pero no le está cumpliendo, que fue el mismo que dijo que en el caso de la discriminación en las tarifas el culpable es el mandante o Estado”, dijo Buvinic.
“Esta persona tiene un notable abandono de deberes”, señaló, en relación a los dichos del seremi de Hacienda, Arturo Lillo. Explicó que esto es el absurdo más grande, porque todos los oferentes sabían que las tarifas que debían regir Zona Franca por el período de la concesión eran las que tenía la antigua concesionaria y el reajuste debía hacerse de acuerdo al IPC, y en el caso de tarifas en pesos y en dólares, de acuerdo al Índice de Precios al Productor de Estados Unidos, que no ha subido más del 9% del 2007 a la fecha.