
Tras un recorrido por las principales calles de la ciudad se pudo establecer que las vías más afectadas son las de paraderos de buses y colectivos, por ejemplo en calle Chiloé, entre Waldo Seguel y José Menéndez, como asimismo entre Errázuriz y Fagnano.
Las plazoletas y accesos a los monumentos, de igual manera se encuentran escarchadas. Tal es el caso de la plaza ubicada entre Roca y Errázuriz por Avenida Costanera, o la que presenta el propio homenaje a Bernardo O’Higgins, situado en Avenida Independencia. Ésta última arteria presenta asimismo varios tramos escarchados entre José Nogueira y Armando Sanhueza.
Al ser consultado el director del Departamento de Operaciones de la Municipalidad de Punta Arenas, Sergio Becerra, dejó en claro que “la municipalidad no tiene la capacidad para esparcir sal por toda la ciudad de Punta Arenas, por todos los barrios y por todos los pasajes y calles de nuestra comuna, por lo tanto el pretender que cuando caiga una precipitación sólida como es de nieve, nosotros como oficina comunal o como municipio despejemos toda la ciudad, no es así”, enfatizó.
Dijo que por lo tanto principalmente despejan las vías por las cuales transita la locomoción colectiva y aquellas calles que tienen fuertes pendientes y por las que transita un flujo de vehículos importante. “En esas condiciones nosotros tenemos respuesta”, precisó, señalando que asimismo se debe considerar que según el artículo Nº 7 párrafo cuarto de la Ordenanza de Aseo de la comuna, es responsabilidad de los vecinos mantener limpias las veredas y los frontis de sus casas.
“Esto generalmente es asumido con mucha responsabilidad por la gente mayor de la ciudad, los más antiguos están acostumbrados a barrer sus frontis, pero la gente más joven no accede a esta situación”, estableció Becerra en referencia a la ordenanza.