
“Primero agradecer la disposición del Ministro Allamand para reunirse con los representantes de los funcionarios y conocer la compleja situación que ellos están experimentando. Personalmente he venido trabajando con los funcionarios desde el año pasado cuando se conoció la determinación de parte de la institución de quitarle una asignación que complementaba sus ingresos, hecho que causó y está causando un profundo deterioro económico a más de 60 tarjadores y trabajadoras en la región, y más de 2.300 a lo largo del país”, explicó la diputada Goic.
“El Ministro escuchó con mucha atención a los funcionarios, testimonios que se complementa con las conversaciones que ya había sostenido en el Congreso Nacional con él cuando le di a conocer este caso, que también está en conocimiento de los altos mandos del ejército. Lo importante que durante el encuentro el Ministro Andrés Allamand asumió el compromiso de buscar una solución a esta problemática, en el sentido de que los funcionarios civiles de la institución puedan recuperar su nivel de ingreso”, apunto la parlamentaria magallánica.
Para los representes de los funcionarios civiles que desempeñan para el Ejército como garzones, albañiles, lavandería y cocina, entre otras actividades, el hecho que hayan sido escuchado por el Ministro de Defensa Andrés Allamand, es de suma relevancia, lo que a su vez se refleja en el compromiso que asumió frente a ellos para buscar una solución. “Agradecemos al ministro y por cierto a la diputada Carolina Goic, quien no sólo gestionó esta cita, sino que ella ha estado desde el primer momento junto a nosotros”, comentaron.
La diputada Carolina Goic recordó que los funcionarios civiles, son empleados que se rigen por un contrato ley correspondiente al Decreto Supremo 587 de 1970, y que no tienen contratos individuales sino una resolución administrativa. Estos percibían un sueldo base de 115 mil pesos, el cual se incrementaba con otras asignaciones de zona y trienios, más un bono de 80 mil pesos por horas extra y bonificación nocturna, logrando un promedio de ingreso de alrededor de 300 mil pesos mensuales.
Sin embargo indicó, su situación salarial se vio afectada luego que en 2007 la Contraloría detectara un problema al efectuar una revisión al Ejército, y se instruyera no seguir pagando horas extra y bonificación nocturna a estas personas. “Ello significó una pérdida a contar de junio del 2011, en alrededor de un 30 por ciento sus sueldos, es algo que el Ministro Allamand se comprometió a solucionar y espero que eso se concrete pronto”, concluyó Carolina Goic.