Sernac llamó a “vitrinear” bien antes de tomar un crédito

General
26/03/2009 a las 15:35
Como era de esperarse, las reacciones respecto de las tremendas diferencias que hay en las tasas de interés que ofrece uno u otro establecimiento bancario de la ciudad no se hicieron esperar. Y es que según pudimos constatar, elegir mal la entidad en la que se quiere pedir un crédito de consumo puede significar pagar cerca de $ 80.000 más en la cuota de fin de mes. 
De acuerdo con la investigación realizada por Diario El Pingüino (y dada a conocer en la edición de ayer), al solicitar un crédito, por ejemplo, a 48 meses plazo por un monto de $ 3.000.000 en un banco significa una cuota mensual de $ 166.424; mientras que la misma operación en otro es de tan sólo $ 88.682. De esta forma evidenciamos una importante diferencia de $ 77.742 (un 88%). Y así, una serie de otros casos.
Sin duda, el principal llamado a la comunidad es a cotizar antes de adquirir cualquier tipo de crédito con alguna institución financiera, para no terminar pagando hasta el doble del dinero pedido. Idea que afirmó ayer en Pingüino Radio la directora regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Pamela Ramírez. “La importancia y la sugerencia es que las personas antes de solicitar un crédito, que va a significar un pago importante de cuotas, se den la oportunidad de que coticen en el mercado y que se den cuenta efectivamente que hay muchas diferencias de precios entre las distintas instituciones, por lo tanto, antes de tomar la decisión final es importante vitrinear, cotizar y evaluar las distintas opciones”.
Respecto de si estas marcadas diferencias entre una institución y otra están dentro de un marco legal, la titular del Sernac explicó que “lo que está regulado es la tasa máxima que las instituciones bancarias pueden cobrar, y en ese sentido si un banco o institución financiera cobra una tasa que exceda a la máxima convencional o que sea inferior no está cumpliendo con la Ley”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD