
Pese a lo anterior, Radonich desde Santiago quiso dejar en claro que él no será candidato a alcalde de Punta Arenas.
A su vez, realizó una dura crítica al conglomerado oficialista regional y dejó la puerta abierta para una eventual postulación parlamentaria.
- ¿Será candidato a la alcaldía de Punta Arenas?
“No voy a ser candidato a alcalde en Punta Arenas. Para todo magallánico es un honor que un grupo de personas hayan pensado en una posibilidad para que postulara, no tengo como profesión ser candidato, es un tema que involucra a la familia, y creo que no es el momento para pensar en una candidatura”.
- ¿Qué lo llevó a “bajarse” de esta candidatura?
“No se dieron las condiciones para asumir una candidatura, y quiero ser súper claro, y aquí agradezco enormemente a los jóvenes que han generado una página web, Facebook, Twitter y Youtube con videos, a la gente que en la calle me ha entregado muy buenas vibras, a los amigos de la Concertación que vieron en mí la posibilidad de que una persona con un perfil técnico, experto en temas municipales, pudiera encabezar la municipalidad, que no fueron pocos. También a gente vinculada al mundo independiente, que ha sido muy gentil, pero creo que finalmente hay un tema que hay que evaluar con la gente de la misma Coalición, porque de repente mi personalidad no es de todo el agrado; yo soy una persona muy directa, franca y muy poco teórica, soy una persona de acción y de repente no me gusta estar en la vida viéndome el ombligo, sino que ver más allá y creo que no se dieron las condiciones y es tiempo, como ya lo ha dicho el presidente de RN, que hay dos mujeres que son posibles candidatas y hay que ponerse detrás de este proyecto y de la persona que sí lo lidere”.
- ¿Quién le gustaría que represente a la Coalición en las elecciones?
“Aquí soy institucional, se ha hablado de una nueva encuesta, no tengo y no sé qué tipo de encuesta es, pero confío en que habrá buen criterio, donde primarán los objetivos generales de garantizar una candidatura competitiva, pero sobre todo que reúna el perfil técnico, profesional y de eficiencia que requiere la Municipalidad de Punta Arenas. Para mí, eso sí es bastante cuestionable que después de dos meses la Coalición no haya podido levantar candidatos o candidatas de una manera concreta, de una manera clara, creo que no hubo gestión política en estos dos años. Es bastante extraño además, que nombres que están en el Gobierno no hayan trascendido como candidatos potenciales, como jefes de servicios o seremis; es un gran déficit que tiene el trabajo político de la Coalición en nuestra región.
- ¿Veía como un buen candidato de la Coalición a Roberto Sahr?
“Roberto fue presidente de la Unión Demócrata Independiente regional, después renunció para ir como independiente por la lista del PRI, ahora está como independiente y yo no sé si él se refleja actualmente en nuestra Coalición, por tanto yo creo que dentro del sector han surgido nombres tal como lo ha señalado tanto el presidente de la UDI como el de RN, y por tanto no por madrugar se despierta más temprano. Yo creo que hoy como lo han señalado es una posibilidad, pero yo no se si él se siente cercano a la Coalición por el Cambio en este instante”.
- ¿Su decisión obedece a una futura candidatura a diputado por Magallanes?
“Yo creo que uno nunca puede decir no en la vida, pero hoy los tiempos indican que hay una elección municipal ad portas, que es muy importante, que hay que trabajar para que los puntarenenses se reencuentren, sus representantes se encuentren y generar condiciones de mayor eficiencia y transparencia en la administración municipal. Una gestión municipal no puede estar judicializándose en forma permanente ni con rivalidades en el concejo, que puede generar que todas las energías y ,muchas veces, recursos vayan a parar a abogados en vez de ir en ayuda directa de los vecinos, que es el objetivo que tiene un buen gobierno municipal”.
- ¿Qué impresión le dejó la sección Top Secret del diario La Segunda, en la que aparece el ministro Allamand apoyando eventualmente una candidatura de Pedro Sánchez?
“Entiendo que fue una reunión de amigos, de carácter social en la casa de un distinguido magallánico que es Pedro Sánchez, pero el mismo ministro ha señalado que no es el momento para proclamaciones ni nada por el estilo, por tanto es de muy mal gusto que se haya entendido mal y que se haya abusado o malentendido confianzas. Creo que no es justo ni para el ministro ni para el dueño de casa. El ministro me comentó que fue un momento muy ameno, por tanto después de esto queda un sabor amargo de las ocho personas que fueron. Entiendo que el presidente del partido (Homero Villegas) envió una carta al director de La Segunda, donde se establece que fue una grata reunión de camaradería entre amigos”.
Candidatos RN
Tras la “bajada” de Radonich como candidato, misma postura que asumió la gobernadora Gloria Vilicic, sólo son dos los nombres que aún mantienen para el sillón alcaldicio, los cuales están siendo encuestados telefónicamente y corresponden a Laura Álvarez, directora regional de ProChile y a María Teresa Castañón, directora regional del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam).