ACM se refiere a discurso del 21 de Mayo de Piñera

General
30/05/2012 a las 19:10
Después de escuchar y analizar el Mensaje Presidencial del 21 de Mayo, es conveniente entregar una opinión frente a lo señalado por el Presidente Piñera, principalmente acentuar en aquellas materias que con mayor fuerza nos permiten pensar en nuestro desarrollo y visión de futuro, las que no fueron parte de esta cuenta y propuestas realizadas.A Cuando vemos que en el mensaje no hay un acento en la descentralización y cambios en los grandes lineamientos políticos, los cuales son el principal tropiezo para avanzar en la regionalización, sentimos que estamos lejos de una proyección y reconocimiento a nuestra condición de zona extrema y al esfuerzo que hacemos todos por nuestra soberanía. Por ende, seguiremos postergados en nuestras legítimas demandas y de alguna manera fuimos notificados que no somos importantes para el Gobierno, entonces de no mediar la unidad social que sirva de base para crear las condiciones que nos lleven al fortalecimiento de las exigencias que forman parte de nuestra plataforma de trabajo, pasarán muchos años para lograr nuestras reivindicaciones.
Sabemos de nuestras postergaciones y por ello sentimos la necesidad de acelerar las soluciones que hemos planteado a las autoridades, partiendo con solicitar de manera urgente avanzar en el Proyecto de Ley sobre la Tarificación del Gas, ya que cuanto más se posterga esta necesidad ciudadana, el gobierno avanza solapadamente en la privatización de ENAP, permitiendo hoy con mayor fuerza la incorporación de Methanex y otros privados para lograr en un futuro cercano hacernos partícipes forzosamente de este negocio, entregándonos a los consumidores residenciales el gas a precios de mercado, lo cual seguimos rechazando categóricamente.
Nos preocupa la falta de celo en sus palabras al conceder una entrevista a un medio de comunicación nacional el Presidente Piñera, después del 21 de Mayo, y en donde hace alusión a que cuando pide perdón lo ha hecho pensando en el no haberse adelantado a los conflictos con Magallanes y Aysén agregando además que “ocurrió mucha violencia”.
Estas frases son una ofensa gratuita, ya que entendemos que a quienes se nos aplicó la violencia fue a las familias de nuestra región por parte de Estado, pretendiendo un exagerado valor al único medio de calefacción que poseemos.
Con ello podemos constatar que el Presidente de la República está absolutamente fuera de la realidad que enfrentamos como ciudadanía en el país, ya que es de conocimiento público que en el conflicto desencadenado en Magallanes por el alza desmedida del gas, de no ser por un siniestro personaje que asesina a dos jóvenes mujeres atropelladas, todo se dio en paz y respeto. En tanto, los hechos de violencia en Aysén fueron fruto de la represión de las Fuerzas Especiales de Carabineros implantada por el Ministro del Interior.
Como Asamblea Ciudadana de Magallanes, expresamos que la máxima autoridad de nuestra Patria está llamada a decir la verdad y no distorsionar los hechos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD