
A través de un comunicado, la petrolera estatal señaló que este resultado se explica por los "altos costos de la energía en las refinerías de ENAP, producto de los elevados precios de la electricidad, gas natural y vapor, que representan el 59% de los costos operacionales".
Del mismo modo, hubo una "reducción del margen de refinación de ENAP, debido a un aumento de los precios de los crudos latinoamericanos –muy importantes en los insumos de ENAP– superior al aumento del precio del crudo marcador mundial Brent, a consecuencia de una dinámica demanda de China por estos crudos, lo que provocó una escasez relativa en la región".
Además de la "elevada carga financiera por la deuda histórica de la compañía, lo que se tradujo en elevados pagos de intereses durante el primer trimestre".
En relación a los ingresos, la firma indicó que alcanzaron los US$2.866 millones, lo que representa un alza de 13,37% respecto al mismo periodo anterior.