El jueves los apoderados fueron comunicados, en los respectivos establecimientos educacionales municipalizados, que la jornada escolar del viernes se prolongaría sólo hasta las 9.30 horas. La resolución tuvo que ver con la “jornada de reflexión” organizada por el Magisterio a nivel nacional, donde se buscó debatir acerca de la carrera profesional docente y por el cual existe un proyecto del Ejecutivo sin previa consulta a las organizaciones.Sin embargo, la argumentación válida para los profesores, no dejó nada de contentos a padres y apoderados, considerando los costos de enviar a los niños a sólo una hora de clases, además de la suspensión -en algunos casos- del almuerzo escolar.
“Falta de respeto”
El presidente del centro de padres de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, Nelson Barrientos, consideró como una falta de respeto el que se haya informado del “recorte” de la jornada un día antes. Agregó que se puede entender lo importante de la actividad de los docentes, “pero no se puede disponer del tiempo de los padres, menos en una época en que las condiciones climáticas no son las apropiadas y entendiendo que aquí hay un tema que tiene que ver con la subvención”.
Barrientos agregó que el tema lo abordó ayer directamente con dirigentes del Colegio de Profesores y que en las próximas horas hará presente por escrito el malestar de los padres y apoderados que representa.
Asimismo, dijo tener conocimiento que no todos los establecimientos vieron alteradas sus clases, ya que muchos profesores dejaron su actividad de reflexión para un horario que no entorpeciera el desarrollo de la jornada.
En el caso de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, la interrupción de clases consideró de primero a octavo año básico, no así a los prekinder y kinder que tuvieron una jornada normal.
En la actividad de reflexión, los profesores debatieron sobre el tema de la carrera profesional docente y el proyecto ingresado por el Ejecutivo al Parlamento.
Si bien el Magisterio coincide en la importancia de la propuesta como esfuerzo para mejorar las condiciones de enseñanza, consideran que es fundamental recoger las opiniones de los docentes.
La jornada, que incluyó establecimientos municipalizados de todo el país y a la que se sumaron algunos planteles subvencionados, fue autorizada por el Ministerio de Educación (Mineduc).
