Piñera sube siete puntos y logra 33% de respaldo en su mayor alza desde octubre de 2010

General
04/06/2012 a las 15:25
En esta medición el Mandatario logró revertir por primera vez desde noviembre de 2011 los niveles de descenso en su aprobación. Asimismo, el rechazo también fue a la bajo, siendo éste de un 58%, ocho puntos menos que en abril, cuando Piñera obtuvo las cifras más bajas de respaldo de su mandato. Esta mañana se dio a conocer el resultado de una nueva medición encuesta Adimark, correspondiente a la evaluación del Presidente Sebastián Piñera, el gobierno y de las instituciones políticas durante mayo de 2012.
En esta ocasión, el sondeo mostró un alza estadísticamente significativa en los niveles de aprobación del Mandatario, quien obtuvo un 33% de aprobación, siete puntos de diferencia a favor de la figura del Mandatario, respecto del registro de abril, cuando el jefe de Estado alcanzó los niveles más bajos de respaldo de todo su mandato, correspondiente a un 26% de adhesión.
La encuesta destaca que también bajan significativamente las cifras de rechazo a la figura del Mandatario durante mayo, que se situó en un 58%, con una diferencia de ocho puntos respecto del 66% registrado en abril, que fue el segundo nivel más alto de desaprobación desde agosto de 2011, cuando alcanzó un 68% de rechazo.
EVALUACIÓN DEL GOBIERNO TAMBIÉN MEJORA
Las cifras favorables a la adhesión del Presidente también encuentran eco en la apreciación del desempeño del Ejecutivo.
Durante mayo, el gobierno aumentó en ocho puntos su valoración, desde el 26% registrado en abril, hasta el 34% que marca hoy.
Por su parte, la desaprobación a la labor de La Moneda también marca una baja estadísticamente considerable, de un 67% en abril, a un 58% en mayo.
COALICIONES POLÍTICAS Y LEGISLATIVO
En relación con los niveles de aprobación de los bloques políticos, durante mayo la aprobación de la Alianza subió a un 25%, en tanto que la desaprobación baja un punto y llega a 62%.
Los resultados de la evaluación de la Concertación son más negativos, de acuerdo con lo que consigna Adimark, y se mantienen sin variación respecto a abril, con un 19% de aprobación y un 67%de rechazo.
En cuanto a la evaluación de las dos Cámaras, tras el escenario del conflicto por las Asignaciones Parlamentarias, el Senado se recupera 4 puntos y alcanza un 21% de aprobación, siendo el rechazo de un 68%.
Por su parte, la Cámara de Diputados registra un 18% que la aprueba, mientras que los niveles de aprobación se empinan en torno al 72%.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD