Aprobaron reposición del sistema de alcantarillado para Cerro Sombrero

General
04/06/2012 a las 18:49
El financiamiento para el proyecto asciende los $ 2 mil millones con aportes del Gore y la Subdere. Un significativo proyecto que viene a satisfacer las necesidades de los más de mil cien habitantes de la localidad de Cerro Sombrero en la comuna fueguina de Primavera, es el que aprobó hoy por mayoría, en su 15° sesión ordinaria del año en curso, el Consejo Regional de Magallanes y Antártica Chilena a través de una moción presentada al pleno por el intendente regional Arturo Storaker.
Se trata de la iniciativa denominada “Reposición del Sistema de Alcantarillado, Cerro Sombrero” con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) años 2012-2013 por $ 1.100 millones, a la que se le sumaron los recursos aportados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) para su financiamiento, con otros $ 1.100 millones más para poder materializar el anhelado proyecto.
El alcalde de la comuna, Ricardo Olea Celsi, quien estuvo presente en la discusión, se mostró agradecido y muy contento con la votación favorable de la mayoría de los consejeros regionales, ya que a su juicio, esta decisión se convierte en vital para resolver el problema del alcantarillado y la planta de aguas servidas que considera colapsado hace muchos años en dicha localidad. De hecho, mencionó tal proyecto como el “más importante para la comuna” financiado netamente con fondos regionales.
Paralelamente, subrayó el cuidado del medio ambiente que va traer el nuevo sistema de alcantarillado, toda vez que “hay una alta contaminación en el río Side y no nos olvidemos que éste desemboca en Bahía Lomas que es un humedal, una reserva, importante de las aves migratorias y con esto estamos protegiendo y mejorando el trabajo que se está haciendo en relación a Bahía Lomas como un sitio Ramsar”.
Por su parte, el intendente Storaker, la calificó como una excelente noticia, ya que como indicó, “es una obra que lleva por largo tiempo esperando para la comuna de Primavera, incluso había salido a la luz pública la contaminación que se había ocasionado en algunos predios. Una obra de fuerte inversión, gracias a que se está aplicando el decreto de comunidades aisladas, va cambiando la vida de esos lugares, haciéndola un poco más llevadera y por su puesto teniendo todas las comodidades que tienen otras comunas que tienen otra densidad poblacional”.
Para partir con las obras se llamará a licitación estimativamente a contar del próximo mes, según señaló el jefe comunal, quien resaltó que esta iniciativa iba a ir de la mano con el proyecto del agua potable que ya se concretó en una primera etapa licitándose próximamente la segunda.
“La idea es que estos proyectos se potencien por que va a haber más interés de las empresas contratistas en ir a trabajar por un proyecto de $ 2.800 $ 2.900 millones que por uno de menor valor”, concluyó el edil de Primavera.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD