
Representa “un gran paso” para el objetivo del SEP de “seguir por la senda de mejorar los resultados operacionales y la gestión, e impulsar inversión tanto en el sector portuario como en las grandes empresas que tenemos”, destaca el ejecutivo, ingeniero comercial de la UC y ex jefe de gabinete de Lavín en el Ministerio de Desarrollo Social.
El documento de más de cien páginas ya fue entregado a todos los directores de las empresas públicas, y ha sido presentado y explicado en varios directorios a petición de los mismos, con el objetivo de que todas puedan aplicarlo.
La idea nació el año pasado “de conversaciones con directores, cuando nos dimos cuenta de que en algunas tenían distintas prácticas; no aplicaban ciertas cosas como en la auditoría externa y su dependencia con el directorio. Era importante implementar estas mejoras”, señala.
Chacra espera que “durante este año ya se empiecen a implementar estas sugerencias”, con el propósito final de que “las empresas estatales puedan ser un ejemplo para las privadas”.
En esa línea Chacra apunta a medidas claves que contiene la guía y que han tomado fuerza después del caso La Polar, como que el auditor no dependa del gerente sino del directorio. También, “que un directorio o comité de auditoría puedan sesionar sin la administración presente, para que se pueda generar un buen canal de comunicación y que no se creen limitantes a las dependencias”.
Otro foco es que cuenten con buenos medios de comunicación y denuncia -como líneas de denuncia anónima-, “con sistemas de alerta interna que detecten riesgos o fraudes antes que exploten”. Junto con ello, otra medida apunta al manejo de programas de sucesión de ejecutivos como algo esencial en todas las compañías.
Se hace énfasis también en los códigos de conducta ética y de conflicto de intereses para el buen comportamiento de los directores, y la responsabilidad social empresarial tiene un capítulo propio también, ya que en estas empresas “su rol social viene de la mano no sólo de la generación de utilidades sino también de políticas sociales en las que éstas terminarán”.