La opinión estudiantil por los diversos problemas en universidades

General
05/06/2012 a las 09:59
Mientras que en la Universidad del Mar se votará sobre el futuro de la toma, en la Universidad de Magallanes (UMAG) se someterá a escrutinio la incorporación de la nueva carrera. A través de distintas medidas, los alumnos de la Universidad de Magallanes (UMAG) y de la Universidad del Mar, alzan la voz para referirse a problemas e inquietudes que afectan sus casas de estudios. Si bien las situaciones son diametralmente opuestas los dirigentes estudiantiles comparten un interés por lo que sucede al interior de sus planteles y en ambos casos cuentan con el respaldo de funcionarios y académicos, frente a las distintas medidas que se han tomado.
En el caso de la Universidad del Mar, a partir de las 19.00 horas de ayer, la federación de estudiantes realizó reuniones informativas con los centros de alumnos de cada carrera, para decidir los próximos pasos de la toma de la Universidad del Mar, lo que será sometido a elecciones siguiendo la tónica de las distintas sedes a nivel nacional.
El presidente de la Federación de Estudiantes de Punta Arenas, Mauricio González, explicó que se encuentran trabajando desde la semana pasada en conjunto con los presidentes de los centros de alumnos con el objetivo de informar a los alumnos sobre la situación y de conocer las inquietudes y opiniones frente a este tema.
Uno de los puntos más álgidos se vivió cuando la presidenta de la carrera de Derecho, Priscilla Delgado Castaño, llegó hasta la sede para informar que dicha carrera se bajaba de la toma. “Sabemos existe un descontento generalizado que como carrera compartimos profundamente. Sin embargo, estimamos que la forma por la cual se ha optado para exigir una resolución a los problemas que nos aquejan, no es la más adecuada, tanto por que hemos visto que en el pasado hemos adoptado posturas similares y no se nos ha escuchado, como por el hecho de que es nuestra responsabilidad como representantes del estudiantado, atender y actuar conforme a las realidades de quienes efectúan inconmensurables esfuerzos económicos por trabajar y pagar sus estudios, cuyo principal objetivo es finalizar sus estudios superiores y alcanzar la obtención de su título profesional, lo que resultará claramente imposible o al menos obstaculizado, si se continúa recurriendo a las vías por las que se ha optado hasta ahora”.
La toma se produce a raíz de los problemas internos que enfrenta la casa de estudios, como las millonarias deudas a profesores por concepto de sueldos y cotizaciones impagas.
Por su parte, en el caso de la Universidad de Magallanes el anuncio de la apertura de la carrera de Medicina, a partir de 2013 ha generado resistencia por parte de funcionarios y estudiantes que han manifestado su preocupación por las condiciones, gran inversión y poca certeza de las posibilidades de financiamiento que se producirán.
Es por esta razón que tanto el sindicato de funcionarios, como el de académicos y el de estudiantes mañana realizarán una jornada de claustro.
El presidente de la Federación de Estudiantes, Juan Carrasco, explicó que mañana se van a suspender todas las actividades académicas, con el objetivo de que los alumnos puedan informarse de la carrera de Medicina. Además, se revisarán los problemas que atraviesa cada carrera. “Groso modo este va a ser un escáner a la universidad, ya que la mayor parte de la oposición a la carrera de Medicina se debe a problemas internos de cada carrera”, explicó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD