“Erradicar el trabajo infantil es prioridad para nuestro Gobierno”

General
11/06/2012 a las 18:20
Así lo hizo ver la asesora ministerial Delia Escorza en la sesión de este lunes. Esto a raíz de los resultados que arrojará (a fin de año) la nueva Encuesta de Actividades Infantiles de Niños, Niñas y Adolescentes, EANNA 2012, donde planteó la necesidad de responder a problemas locales con soluciones que sean atingentes a cada realidad regional. Esta mañana en el salón Munizaga de la Secreduc sesionó por segunda vez en el año la Mesa Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil. En la oportunidad, la Mesa Intersectorial contó con la presencia de la Coordinadora Nacional que aborda el tema, Delia Escorza.
La profesional que representa al Ministerio del Trabajo y Previsión Social en la lucha contra este flagelo, viajó hasta Magallanes para participar en el lanzamiento de un spot alusivo a la erradicación del trabajo infantil, cuya producción y grabación fue realizada por los niños del Canal Escolar Croacia TV.
En la víspera del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, Escorza acudió hasta la región para, entre otras acciones, conocer en terreno lo desarrollado por la Mesa que coordina la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo.
“Veo con mucho orgullo y satisfacción el trabajo hecho por la Mesa y sus integrantes. La verdad es que el compromiso que he apreciado es enorme. Es por eso que felicito el liderazgo del Seremi Haro, el cual nos motiva a seguir por esta senda”, afirmó Escorza

ENCUESTA
Escorza explicó también la metodología que usó para recoger datos con la Encuesta de Actividades que en esta medición incluye a Magallanes, donde el año 2011 se elaboró el cuestionario de la EANNA, y se realizó el Pre-test. El trabajo de campo de la EANNA 2012 se realizó entre los meses de febrero y abril de este año y aplicó a 10.000 niños.
“Es relevante aclarar que esta encuesta es diferente a la última que se aplicó en el país. Las principales diferencias son las de orden metodológico. Y buscan principalmente dos objetivos: recopilar información sobre la magnitud, características y principales determinantes del Trabajo Infantil en Chile y, afinar y actualizar el diagnóstico realizado el año 2003”, puntualizó Escorza.
En base a los datos que se aportarán a fin del 2012, la Encargada Nacional contó cómo y qué políticas públicas se desarrollarán en torno al tema y cómo éstas incidirán en lo realizado al respecto en esta región. Sumado esto Escorza detalló que Chile desde este año reactivó el Comité Nacional Asesor para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, instancia que permitirá conocer datos aportados por cada Mesa Regional.
“Lo más relevante es que tendremos una radiografía más certera y actual de la realidad de nuestros niños en lo referente al trabajo infantil. Entonces, creemos que de esta manera sería posible elaborar políticas públicas más atingentes a la realidad particular de cada región, porque, a problemas locales, lo mejor, son las soluciones locales”, enfatizó Escorza.
En tanto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, felicitó a los miembros de la mesa por su destacada labor en la protección de la infancia. “Acá tenemos un gran trabajo intersectorial donde todos hemos aportado para mantener visible el tema y no descansaremos hasta que erradiquemos completamente el trabajo infantil de nuestra sociedad. Este es un tema que traspasa cualquier gobierno, es un tema transversal, un tema país y así lo hemos entendido como Gobierno y como cartera. No vamos a dejar que nuestros niños sean vulnerados, porque como dijo Gabriela Mistral, el futuro de los niños es hoy, mañana será tarde”, sentenció el Seremi Haro.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD