
Relató que el grupo se formó hace un año y se ha avanzado en el desarrollo de muchas actividades que ya le tienen inserto en el sistema central a nivel nacional de los forjadores ambientales y, por tanto, reconocidos como tales, lo que quedó plasmado con esta investidura.
El objetivo principal está dirigido, a través del trabajo de los niños, a crear conciencia en la población sobre la protección y cuidado del medio ambiente, libre de contaminación.
El trabajar con la gente de campo, con instituciones como la Universidad de Magallanes y la Corporación Nacional Forestal, además del programa Servicio País, ha permitido ir avanzando en una red de trabajo destinada a unir a las personas en una cadena sobre la educación ambiental, que abarca todo el territorio nacional.
“Los chicos han medido la importancia de estar trabajando en esta tarea de crear conciencia sobre la importancia del cuidado y protección del medio ambiente y se sienten comprometidos con su aporte”.
En la oportunidad la Seremi del Medio Ambiente hizo entrega de los maletines de sustentabilidad que contiene material para la difusión de los objetivos de esta red.
El acto fue matizado con la exhibición de videos relativos al tema y también algunas intervenciones artísticos musicales, todo ello enfocado en el tema medio ambiental.