JUNJI y CONASET lanzaron manual de tránsito para párvulos

General
15/06/2012 a las 11:05
"Acercando a los párvulos a la educación de tránsito" es el nombre del manual que fue lanzado por la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, en el Jardín Infantil Laguna Azul de Punta Arenas, en el marco del cierre de la Campaña de la Seguridad. La obra ilustrada fue elaborada por la JUNJI y la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito, CONASET, con el objetivo general de favorecer aprendizajes oportunos, pertinentes y relevantes para los niños y las niñas, que fortalezcan su disposición por aprender en forma activa, creativa y permanente en torno a la educación vial; propiciando de tal manera un comportamiento integral y seguro en sus diversos modos de interacción con el tránsito.
Durante el lanzamiento, los niños y las niñas del nivel Medio Mayor B realizaron un entretenido circuito con las señales del tránsito, ejemplificando las distintas precauciones que deben asumirse en cada caso. Además, el Capitán de Carabineros Felipe Ávila Pérez, Jefe de la SIAT Magallanes, y el Sargento Carlos Rivas realizaron una exposición didáctica y mostraron un video con el que además de cautivar la atención de los párvulos les enseñaron sobre este tema.
Además, en la oportunidad, la Directora Regional de la JUNJI, Paula Vidal, expresó que “esta herramienta pedagógica permitirá a las educadoras y técnicas crear hábitos en los niños y en las niñas, relacionados con la seguridad vial y la prevención de accidentes de tránsito. Es muy importante desarrollar conciencia del autocuidado en la primera infancia porque así formamos futuros adultos responsables”.
“Este material es un esfuerzo y una alianza estratégica entre la JUNJI y CONASET cuyo objetivo es entregar un aporte pedagógico a nuestro personal, porque a través del manual se busca sensibilizar sobre la seguridad vial, por medio de una forma lúdica, prevenimos posibles accidentes futuros”. Añadió la Directora Regional.
La Directora del Jardín Infantil Laguna Azul, Zoila Flores, expresó que “es una forma muy interesante de enseñar esta temática. Además, los niños son excelentes promotores. Además, invitamos a las familias a dar el ejemplo en materia de seguridad, como peatones y conductores, ya que de esa forma propiciaremos una cultura vial positiva para nuestro país”.
En el manual se entregan recomendaciones a las educadoras para abordar la seguridad de tránsito en tres áreas de aprendizaje: en el área de la formación personal y social, se trabajan las normas de convivencia y comportamiento en la ciudad; en el relativo a la comunicación, los niños aprenderán a identificar las señales de tránsito y su significado, y en la relación con el medio natural y cultural, conocerán las funciones de instituciones como Carabineros y Bomberos.
A nivel nacional, se repartieron 12 mil ejemplares en establecimientos educativos de la Red JUNJI y empadronados por la institución. También, se puede descargar de forma gratuita en el sitio web www.junji.cl.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD