
La SEREMI de Salud, Dra. María Isabel Iduya, explicó que las labores de rescate y emergencia conllevan una importante carga emocional, por lo que es importante entregarles conocimientos que les permitan manejar de manera adecuada las situaciones que se les presentan día a día en sus trabajos.
La Encargada de la Unidad de Salud Mental, Maribel Bustos, indicó que se detectó la necesidad de parte de los equipos de rescate, específicamente del SAMU y Bomberos, de contar con apoyo en esta materia para enfrentar las emergencias. La idea del taller fue entregar herramientas respecto a qué hacer en materia de salud mental en los primeros momentos de la emergencia y una vez que esta concluye, para poder sobrellevar el desgaste emocional al que están expuestos.
El taller contó con la colaboración de la asistente social Claudia Saiter y la sicóloga Ximena Canales, del Centro de Atención Integral a Víctimas de Delitos de la Corporación de Asistencia Judicial, quienes han desarrollado actividades de autocuidado e intervención en crisis con otros grupos de características similares.