El dirigente explicó que se trata de un reclamo histórico, “esto viene desde que se instauraron las normas de emisiones, desde que se cambiaron las plantas de revisión técnicas antiguas a las que hoy están operando y ha sido un problema que hemos tendido siempre el transporte público, en particular los taxis colectivos”.
Agrega que se trataba de una norma centralista que tiene que ver con una ciudad contaminada como es Santiago y nos termina perjudicando a nosotros acá en Magallanes. “Esta piedra de tope es que en los monóxidos de carbono tiene una norma de uno y si uno sale con 1,1 sales rechazado, pero lo peor es que no sabes qué tienes que hacer para arreglarlo”, afirmó Aguayo.
Asegura que la conclusión es que los vehículos que usan gas natural como combustible, no van a tener los inconvenientes con esta norma que se aplica a las ciudades más contaminadas.
Por su parte, el diputado Miodrag Marinovic afirmó que “esta norma nace del trabajo conjunto de este diputado con los gremios del transporte colectivo de Magallanes, a los que se les estaba aplicando la misma norma que rige en Santiago para la emisión de gases de sello verde, evidentemente es una realidad injusta que no se ajusta a nuestra realidad particular, donde no hay contaminación”.
Explicó que por esta razón se recurrió al ministerio de Medio Ambiente para pedir que se incorpore en la Nueva Norma de Emisión de Gases, que ha sido aprobada por el Comité de Ministros un artículo especial que permita que en Magallanes los vehículos que son convertidos a gas no se les exija el sello verde y sean tratados como vehículos convencionales.
“Esta es la forma de trabajar, con compromisos concretos y también con respuestas muy concretas que le estamos dando a los más de dos mil miembros del transporte colectivo de nuestra Región de Magallanes, donde le estamos solucionando la situación que enfrentan en forma permanente con la emisión de gases, cada vez que van a sacar la revisión técnica”, afirmó el parlamentario.