
2.-Sostenemos que las preguntas del plebiscito estan mal enfocadas, debido a que ya existía una consulta donde 9 de cada 10 estudiantes de la UMag no querian Medicina. Creemos que los dirigentes electos democraticamente cometieron un grave error, al tratar de presionar a los estudiantes de la Universidad. No podemos poner en una balanza dos opciones tan "extremas" por cada lado, estando ad portas de cerrar el semestre Sabemos que la mayoria del estudiante de la Universidad no quiere la apertura de Medicina, sin embargo, con este plebiscito se le abrio nuevamente las puertas a las mal llamadas autoridades de nuestra Universidad. No entendemos el porque poner como opcion la apertura de la carrera de Medicina, sabiendo lo anteriormente mencionado. De alguna u otra manera sentimos que tanto Feum como el Consejo de Presidentes se "limitaron" al elaborar estas preguntas, y al limitarse, limitaron a las bases.
3.-En el peor de los casos, saliendo un resultado adverso a la opinion general del estudiante de la Universidad, establecida en la primera consulta universitaria la Autonoma apoyará cualquier acto que vaya en contra de la apertura de Medicina. Creemos firmememente y tal cual lo señalamos en el punto numero 1, que el estudiante base, tiene toda el derecho de ejercer su libertad de expresión, donde quiera y como quiera. Que se escuche fuerte y claro, apoyaremos cualquier instancia, y esperamos que el Consejo de Presidentes y Federación hagan lo mismo.
4.- La AUTONOMA nunca ha querido abogarse la representatividad del estudiantado, para aquello existe Federación y cada CEE. electo. La Autonoma es una organización de estudiantes de distintas carreras que cree en la libertad de expresión de los estudiantes de nuestra casa de estudios. Nuestros cimientos estan con la lucha por la educación publica, y la transformación de nuestra Universidad, por tal, iremos en contra de cualquier practica que vaya en contra de la libertad de opinion y expresion del estudiante. No cederemos, ni tampoco declinaremos en esta lucha, que creemos es trascendental para mejorar la sociedad chilena y sobre todo el problema que tenemos en nuestra Universidad, entiendiendola como uno de los principales focos de desarrollo de la región y por ende, de cada uno de nosotros y de nuestras familias.