En la ocasión, de acuerdo manifestaron los propios estudiantes de la voz del dirigente Gonzalo Uribe de la Universidad de Magallanes (UMAG), las autoridades dieron cuenta de los avances de las tratativas en el nivel central, frente a lo cual manifestaron que ven una disposición en la autoridad para encontrar la mejor alternativa a lo que se les presenta como una dificultad: la falta de locomoción después de las 21.00 horas y hasta pasada la medianoche para más de tres mil estudiantes en Punta Arenas.
“Hay que esperar que desde el nivel central vean todo este asunto de las platas para poder financiar todo esto que conlleva extender el horario y modificar el contrato de Movigas para poder así subsidiar a los estudiantes”, dijo Uribe, quien además agregó que se barajan varias alternativas, pero que la que se ve más factible es la de “efectuar recorridos especiales para esos horarios especiales que, entiéndase, son para los estudiantes que salen a incluso a las 00.30 horas máximo”. Explicó incluso Uribe que “está la opción de que entre un bus de Movigas a nuestra casa de estudios que es UMAG, y esperar ahí a los estudiantes que salen a esa hora y después trasladarlos a sus respectivos hogares”.
En la misma línea, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gustavo Faraldo, indicó que ya se han recabado los antecedentes presentados por los estudiantes, demanda, a su juicio, “plenamente justificada y donde otros actores de la sociedad también se han hecho parte del requerimiento”, por lo tanto, según informó, “todo ello ha sido justificado como insumo para que la Unidad de Subsidios del Ministerio de Transportes tome la decisión que corresponda”.
De esta forma, expuso que el trámite que sigue a continuación es evaluar económicamente cuánto cuesta este servicio anexo “que escapa a lo que es el contrato actualmente vigente entre la Intendencia regional y Movigas”, precisó, añadiendo que bajo esa lógica “hay que valorizarlo primero y una vez que ello esté concluido y prospere, corresponde entonces abocarse a la instancia administrativa que es modificar el contrato, someterlo a la instancia de toma de razón por parte de Contraloría y concluidos esos trámites, poder dar inicio al servicio”.
A ello, el intendente Arturo Storaker acotó, que de acuerdo a lo informado por la Secretaría de Transportes y Telecomunicaciones, la compañía Movigas estaba llana a modificar el contrato, dándoles la seguridad que, como empresa, no tenían impedimento alguno para llevar a cabo este servicio anexo. “No olvidemos que hay contratos de trabajo, hay clausulas especiales que podrían quizás implicar la no extensión horaria por parte de los trabajadores de la compañía, pero eso está absolutamente subsanado y conversado según nos dijo Transportes, así que desde ése punto de vista no habría absolutamente nada que lo impida”, puntualizó el jefe regional.
En términos de plazos, fue Faraldo quien subrayó: “Me gusta dar los plazos cuando todo depende de mí y está en mis manos, pero esto, está también en manos de terceros. La próxima semana hay reunión de secretarios regionales ministeriales y éste va a ser un tema que yo voy a plantear en esa instancia y me comprometí con los estudiantes para, a la semana subsiguiente, ya tenerles en lo posible una fecha aproximada”.