
• “Cómo nos gustaría que a nosotros, si tuviéramos alguna discapacidad, no dieran una oportunidad. En eso les pido que piensen todos los empresarios”, señaló la titular del Trabajo. La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei participó en el lanzamiento de un nuevo sitio de ofertas laborales exclusivas para personas con discapacidad. La idea que lleva por nombre Laborum Inclusivo (http://www.laboruminclusivo.cl/) actuará como mediador entre empresas que deseen incorporar contrataciones inclusivas y personas que deseen emplearse.
“Yo quisiera hacer un llamado a muchas empresas para que incorporen a personas con discapacidad al mundo laboral. Muchas empresas no se atreven a iniciar este tipo de actividades, porque creen que es muy difícil, que es muy caro y que va a hacer muy difícil despedirlos si lo hacen mal. El tema es que no lo hacen mal, lo hacen muy bien, son personas que valoran realmente cuando se les da una oportunidad, son personas que aportan mucha alegría y compromiso”, aseguró Matthei.
Se estima que en Chile existen 1.206.841 personas con algún tipo de discapacidad. De ellos 887.014 son inactivos, mientras que 319.817 pueden trabajar.
La secretaria de Estado agregó que en Chile de las personas discapcitadas- que componen la fuerza de trabajo- un 8,8% está sin trabajo, cifra superior en 2,3% al promedio nacional de desempleo entregada en su última medición por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La autoridad también pidió ponerse en el lugar de las personas que sufren algún tipo de limitante, ya que “cómo nos gustaría que a nosotros, si tuviéramos esas discapacidades, no dieran una oportunidad. En eso les pido que piensen todos los empresarios, porque una persona con discapacidad es un ser humano que quiere ser tratado con dignidad, que quiere tener oportunidades en su vida y salir adelante”, enfatizó.
Programas de capacitación
El ministerio del Trabajo, por medio del Servicio Nacional de capacitación entregará este 2012 formación a 2.050 discapacitados, curso que tendrá un costo para el Estado aproximado de $1.200.000.000
Estas becas buscan mejorar las competencias laborales y facilitar el acceso a un empleo. “Son totalmente gratuitas para los beneficiarios quienes contarán con un subsidio de movilización y colación, como también de útiles o herramientas cuando corresponda. Además, dispondrán de un Seguro de Accidentes Personales, el cual tendrá una vigencia igual o superior a la duración del curso, muchas de ellas con práctica laboral incluida”, explicó la ministra Matthei.
Los cursos que se imparten principalmente son:
-Operarios industriales
-Secretariado
-Peluquería
-Diseño de vestuario
-Banquetearía y repostería
- Auxiliar de casinos
-Entre otros
Quienes deseen postular a estas becas deben asistir a las oficinas municipales de Intermediación Laboral (OMIL), o a las oficinas del Sence. Para mayor información pueden acceder al sitio www.sence.cl o llamar al teléfono gratuito 800 80 10 30.
A esta s becas, se agrega la evaluación que está realizando el ministerio junto con Senadis con el objeto de proponer acciones y ajustes a la oferta programática en materia de empleo y capacitación.
Se han tratado materias como el incentivar el Fortalecimiento a OMIL, en conjunto con el uso de la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl) como medio, revisión valor hora de capacitación aplicado a la Beca Franquicia Tributaria, entre otras.