Gobierno niega que se estén modificando límites del Parque Nacional Bernardo O’Higgins

General
03/07/2012 a las 12:20
En una declaración conjunta entre los Secretarios Ministeriales de Agricultura, de Bienes Nacionales, y el Director Regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el gobierno aclaró que no está en carpeta la modificación de los límites del Parque Nacional Bernardo O’Higgins. Ni de ningún otro, con el propósito de beneficiar a la industria de la acuicultura. De esta forma, las autoridades reaccionaron ante los emplazamientos realizados por los parlamentarios regionales de oposición y por dirigentes sindicales de la Conaf.
En la misma declaración los representantes del gobierno descartaron cualquier tipo de privilegio que esté fuera de la normativa legal y técnica a la industria del salmón, rechazando de plano las declaraciones que señalan que el gobierno estaría privilegiando a la acuicultura.
En tanto, el Seremi de Agricultura Manuel Bitsch, aseguró que “el gobierno respalda como lo ha demostrado en ocasiones anteriores, la protección del medio ambiente, sin perjuicio de fomentar el desarrollo de las industrias que brinden empleo y que generen crecimiento en la región, incluida la acuicultura, siempre que esta se realice dentro de las normativas legales vigentes”, agregando que “el Ministerio de Agricultura – a través de CONAF – siempre ha señalado que no es posible desarrollar actividad acuícola en las áreas en cuestión, y que nunca ha existido la intención de cambiar los límites del Parque. Quienes señalan lo contrario, están desinformados o mal interpretan las gestiones que se estaban realizando con el objeto de interpretar correctamente los límites de éste, que era donde existían algunas diferencias ya aclaradas”, señaló la autoridad del agro.
Es importante también recordar que el año 2004 cinco subsecretarios del gobierno de la Concertación -mediante oficio ordinario N°1208- a solicitud del Intendente Regional de la época, instruyeron a CONAF no informar negativamente el proceso de evaluación de impacto ambiental, de las solicitudes de concesión acuícola en aguas colindantes a los Parques Nacionales Bernardo O’Higgins y Alberto de Agostini, por la sola circunstancia de encontrarse dentro de los límites cartográficos de dichos parques, e indicaron a la COREMA revisar las solicitudes objeto de informes negativos de CONAF, con el fin de destrabar la tramitación de tales solicitudes. Con esta instrucción del gobierno central de la época, se posibilitó la instalación de emprendimientos acuícolas en zonas colindantes a parques nacionales de nuestra región, a pesar de los informes negativos emanados desde la Conaf.
A diferencia de lo dispuesto por el pasado gobierno de la Concertación, el actual gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha determinado respetar la legislación vigente en los parques nacionales.
Finalmente, en la declaración de las entidades gubernamentales se reiteran los conceptos emitidos por el subsecretario de pesca, Pablo Galilea, quien señaló a un medio de comunicación local que “la misma región, que anunció que uno de los ejes económicos estaba en la acuicultura e invitó a inversionistas y comunidad a apostar por estas actividades, debe darle una solución a estas expectativas generadas, a través de nuevas áreas aptas para la acuicultura que estén fuera de los parques nacionales o por medio de agilizar las solicitudes que están actualmente en trámite”, para lo cual existe una importante extensión de territorio aledaña a los parques nacionales existentes en la zona archipielágica de nuestra región.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD