
Sokol con su habitual juego vertiginoso sólo fue rival para los inacapinos durante los dos primeros cuartos, donde la diferencia que obtuvo Inacap fue de 10 puntos porque los universitarios se fueron ganando 35-25.
El tercer período del quinteto de colonia fue el más bajo del partido porque fue precisamente ahí cuando Carlos Alberto Naranjo, director técnico de Inacap, ajustó las marcas lo que coincidió con el reingreso de Renato Torres, quien fue importante no sólo en la conversión, sino también en las asistencias lo que permitió estirar las diferencias a 29 puntos cuando finalizaba el tercer cuarto del partido 64-35.
Con este score resultaba imposible prever que los croatas lograrían remontar el partido, más aún cuando debió abandonar por faltas personales, el estadounidense Grant Devine, que en parte y de buena manera logró suplir la ausencia de Greco.
Los hermanos Miljan y Brattian Estefó tuvieron un buen arranque pero después se fueron diluyendo ante el trabajo contundente que imprimió el quinteto de Naranjo.
Inacap, un justo vencedor, mientras que Sokol fue un digno rival para el monarca del apertura 2012, que llegaba con la presión de la fanaticada cestera que veía a los institutanos con un plantel más largo y competitivo por lo que tenía casi la obligación de ganar. El equipo de Naranjo fue capaz de sobreponerse a esta situación para quedarse con el título y de paso alcanzar el bicampeonato.