Acuerdo que permita paliar cesantía

General
04/07/2012 a las 15:50
La municipalidad postuló la iniciativa a fines de la semana pasada para ser votada en la sesión de este martes, sin embargo, fue rechazada por la unidad técnica del Gobierno Regional, motivo por el cual deberá ser reformulada. Mediante la firma de un acta de acuerdo suscrita este martes en la tarde entre el intendente de Magallanes, Arturo Storaker, el alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica y la presidenta del Sindicato de Pintura, Aseo y Ornato de los planes de absorción de empleo del municipio local, Dora Ojeda, se selló el compromiso de las autoridades regionales con los cerca de 40 trabajadores de esta organización sindical, para que en menos de dos semanas, retornen a sus labores bajo el alero de un proyecto FRIL (Fondo Regional de Iniciativa local) que el municipio presentará al Gobierno Regional este jueves 5 de julio y así paliar la cesantía que los mantenía aproblemados por la crítica situación que les esperaba sin poder llevar el sustento a sus hogares.
Así lo dieron a conocer ambas autoridades acompañadas de las unidades técnicas respectivas en una reunión en la Intendencia, en la cual pudieron intercambiar visiones con los mismos afectados y los representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Dalivor Eterovic y Francisco Alarcón, respecto de cuál era la mejor solución para devolverles la fuente laboral en el más breve plazo. Fruto de ello, es que el municipio, después del traspié que sufrió la iniciativa al ser analizada por la unidad técnica del Gobierno Regional (GORE), pidiendo ser reformulada, propuso presentar nuevamente el proyecto en un plazo no mayor a dos días (jueves 5) para que la primera autoridad pueda ingresarlo al Consejo Regional (CORE) y ser sancionado en la sesión plenaria del lunes 9 del presente.
“Esperamos que el día lunes se materialice la aprobación por parte del CORE y a partir del día 15 de julio ellos ya estén integrados a estos planes que son transitorios”, dijo el intendente Storaker a la salida del encuentro, señalando que el programa está hecho para beneficiar a 70 personas en un lapso de tiempo de 75 días desde la fecha recién mencionada, es decir, cuando parta su ejecución, motivo por el cual insistió en puntualizar que “el plan de empleabilidad que impulsamos como Intendencia tiene que ser al final la fuente de solución para este tipo de problemas dado que es cada vez más complejo para los municipios entregar este tipo de planes de empleo transitorios porque están sujetos cada día más a las normas laborales vigentes en el país. Creo que esto ha sido cabalmente entendido por las personas de esta mesa y esperamos que todo termine tranquilamente”.
Los trabajadores también aprovecharon la oportunidad para manifestar su preocupación por las cuentas impagas que arrastran después de haber quedado cesantes, las que alcanzaron el millón y medio de pesos. Al respecto, el municipio se comprometió a cancelar los consumos básicos, determinación que no pudo ser asumida por el intendente regional al haber destinado los fondos sociales a las necesidades que generó el aluvión.
De esta forma, y de aprobarse la iniciativa para estos trabajadores, a mediados de julio, comenzarán sus funciones en la construcción de mobiliario urbano, específicamente la confección de urnas y cámaras secretas para la realización del proceso eleccionario de las próximas municipales de octubre.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD