
En la fiscalización participaron representantes de los organismos que tienen competencia ambiental, es decir de las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud, Agricultura y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), además de funcionarios de la Municipalidad de Punta Arenas.
Cabe señalar que RESITEC cuenta con Resolución de Calificación Ambiental vigente para el acopio y tratamiento de residuos peligrosos, sin embargo, no ha informado sobre el destino de los desechos que están almacenados en sus dependencias, situación que presenta un riesgo potencial para la salud de las personas y el medio ambiente.
Debido a que la compañía ya no podrá operar en las instalaciones autorizadas, los residuos deberán ser retirados a la brevedad, implementando el Plan de Abandono que establece el Decreto Supremo 148/2004.
Al informar de la situación, el Seremi (S) del Medio Ambiente, Yanko Cariceo Yutronic, señaló que la empresa ya no cuenta con el terreno autorizado para recepcionar residuos peligrosos, “por lo que es necesario dar a conocer a quienes son generadores de este tipo de residuos, que deberán acudir a otras empresas que cuenten con los permisos sanitarios y ambientales vigentes, ya que RESITEC ya no cuenta con instalaciones adecuadas para acoger y tratar residuos peligrosos”.
Finalmente, el Seremi (S) indicó que la autoridad ambiental recibió una denuncia el pasado 27 de junio, oportunidad en la que el denunciante explicó que el personal de la empresa había sido desalojado judicialmente del terreno que ocupaba producto del término del contrato de arrendamiento de las instalaciones ubicadas en la Ruta 9 Norte.