
La Directora Regional de la JUNJI, Paula Vidal, destacó que “nuestro Gobierno nos mandata a concretar el compromiso de entregar educación parvularia de calidad a niños y niñas en situación de vulnerabilidad social, para así contribuir a la igualdad de oportunidades desde la cuna. Aquí la calidad es palpable en el compromiso férreo del personal y en las familias que confían la educación inicial de sus hijos en los establecimientos de la Red JUNJI”.
Por su parte, la Directora del establecimiento educativo, María Angélica Aguilar, destacó: “El sello del jardín infantil es el artístico cultural. Por eso, hoy celebramos con música y agradecemos la gran participación de las familias que de manera permanente son parte del proceso educativo de sus niños y niñas. El lema del Festival es ‘La familia canta unida con amor y amistad’ y aquí podemos evidenciarlo concretamente”.
El primer lugar fue para la alianza amarilla, compuesta por los niveles sala cuna menor y medio mayor A, que encantó con su mensaje de esperanza en la canción “Te convido, amigo” de Alberto Plaza. El segundo lugar fue para la alianza azul, que integró a los niveles transición y medio menor B, luciéndose con la interpretación en lenguaje de señas de la canción “El Amor”. El tercer lugar fue para los rojos (medio menor A y sala cuna mayor B), que mostraron el mayor número en la mayor participación familiar con el tema “Llueve el amor”. Y el cuarto lugar lo obtuvo la verde (medio mayor B y sala cuna mayor A), que deleitaron con su alegría y grandes cantantes en el tema del momento “Como tú no hay dos”.
Además, participaron como invitados especiales, los niños y niñas de la “Agrupación Esencias de mi Tierra”, dirigida por Sergio Vargas, a quien la Directora del Jardín Infantil Peter Pan agradeció su brillante presentación de danza latinoamericana.