En Río Grande está todo listo para La Hermandad

General
07/07/2012 a las 17:00
El encargado de difusión y medios del Automóvil Club de Río Grande Fabián “Fulvito” Pérez hizo llegar a los medios locales un comunicado oficial por parte de la entidad deportiva que tiene la responsabilidad por el lado argentino, de organizar desde sus inicios la prueba internacional denominada Gran Premio de La Hermandad. Recordemos que la nueva directiva del club transandino asumió el 23 de junio del presente. La presidencia la asumió el reconocido piloto Jackie Finoccio por lo que la dirección de la entidad queda “en familia” por llamarlo de alguna manera, ya que fue complejo encontrar postulantes que deseen ocupar tal responsabilidad. Pasó el tiempo y nadie quiso optar por el desafió, por ello el nombre de José Viola quien dejaba la presidencia comenzaba a sonar más fuerte que nunca para ser reelecto. Pero lamentablemente Viola con nuevos desafíos familiares se vio en la obligación de dar un paso al costado, siendo Finoccio el que aceptó el cargo que dejó su sobrino José Viola.
La vicepresidencia del Automóvil Club la asumió el chileno residente en Río Grande Silvio Oyarzo que ha estado involucrado con la carrera desde hace varios años.
Su par organizador
En la misiva enviada el Automóvil Club de Río Grande dejan claro que aún no definen cuál será la institución deportiva chilena que se haga cargo de la organización de este lado, que por una parte está quien tradicionalmente ha organizado la carrera y por otro la Adelfa, asociación que por primera vez estaría a cargo del evento.
Para los transandinos lo importante es que la carrera se hace de todas maneras, y es un compromiso que han adquirido con la Gobernadora de la Provincia Tierra del Fuego la chilena Catalina Besnier.
Por ello, el 12 del presente se definirá quién será definitivamente el que acompañe a los argentinos en la organización, que de ese lado tienen todo listo, incluidos todos los permisos respectivos y los programas para la carrera, por lo que no será inconveniente acoplarse a quien esté de Chile para organizar.
Reglamento
La determinación de los reglamentos no ha tenido la totalidad de la confirmación, por la misma situación que vive organizacionalmente la carrera desde Chile, pero desde allá se conoció en este comunicado que no serán grandes los cambios que se realicen para esta versión, pero que sí los habrá como en el caso de los artículos 4 y 41 que tienen relación con los rodados y aros originales de los autos en competencia.
Otro punto que aparecerá es el artículo 68, que se refiere a que la posición del volante debe estar a la izquierda, aceptándose autos con cambio de volante pero con la salvedad que debe presentar la caja de dirección original sin modificar para su uso al costado izquierdo. Además el piloto que corra en un auto con cambio de volante deberá presentar una carta de responsabilidad ante notario.
El reglamento íntegro estará listo este lunes y disponible para las tripulaciones.
Lanzamiento
Otra información que se confirma con el primer comunicado recibido del gran premio y que llega desde “el otro lado del alambre”, es la realización de los lanzamientos oficiales de la carrera que tendrá lugar el día 13 del presente en la ciudad de Río Grande y el día siguiente realizarlo en Porvenir.
Esa es la información oficial que emite el Automóvil Club de Rio Grande, pero se ha hablado de un posible lanzamiento en Punta Arenas el 15 de julio, acto que no está aún confirmado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD