Capacitan a equipos técnicos de proyectos ganadores del Fondo Nacional de Seguridad Pública

General
10/07/2012 a las 13:20
Una jornada de capacitación realizó ayer la asesora territorial del Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP), Ximena Aravena a los titulares de los dos proyectos adjudicados en la versión 2012 del concurso que lleva a delante la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD). La profesional explicó a los representantes de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa) y de la Agrupación La Vecindad el proceso formal que deben cumplir, profundizando en los aspectos requeridos en las intervenciones psicosociales, ya que ambos planes se avocan a la prevención de la violencia escolar.
Aravena manifestó a los asistentes que como SPD “no sólo entregamos recursos y evaluamos la ejecución de su proyecto, hay una serie de otros elementos con que cuentan los equipos que lograron el financiamiento, los que buscan respaldar el desarrollo del mismo”, afirmó la socióloga, enfatizando que “también estamos presentes como facilitadores para la ejecución del proyecto y eso es lo que les quiero transmitir hoy con mi visita”, manifestó la asesora.
En ese sentido, la profesional expresó que cada uno de los proyectos aprobados por el panel de expertos del FNSP “reconoció en sus trabajos un aporte a la prevención y, por lo tanto, a la seguridad”, por lo que los instó a mantener una fluida retroalimentación con su contraparte de Santiago, “porque estas experiencias pueden servir para crear o complementar políticas públicas. Ustedes son una vía de enriquecimiento y de insumo para nosotros a lo largo del con su proyecto”, afirmó Aravena.
Los dos planes aprobados se aplicarán a establecimientos educacionales. Uno de ellos es “Avanzando hacia comunidades escolares acogedoras y seguras en dos establecimientos municipales de la comuna de Punta Arenas” que será ejecutado por la Corporación Municipal (Cormupa) en la Escuela España y en el Liceo María Behety, y tendrá un aporte del FNSP de $ 40 millones.
En tanto, la Agrupación La Vecindad trabajará la temática con alumnos de la Escuela Padre Alberto Hurtado, mediante el proyecto “Alfabetización emocional para niños”, que abarcará a 251 menores.
Los equipos técnicos que participaron de la jornada pudieron resolver sus dudas sobre la ejecución y los deberes administrativos con que deben cumplir según se indicaron en las bases, y recibieron algunas recomendaciones para llevar a cabo de la mejor forma estas obligaciones. No obstante esta entrega de información, el diálogo será permanente con su contraparte del FNSP.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD