CORE distribuirá más de $ 1.300 millones gracias a los FIC-C

General
17/07/2012 a las 19:04
Una cartera de 25 proyectos fueron aprobados por el Consejo Regional (CORE), para el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, Fic-R, por un total de $1.373.850.491, los cuales serán destinados a la investigación en los sectores minero energético, turismo, silvoagropecuario, pesca y acuicultura. Los proyectos aprobados fueron todos los que superaron los 50 puntos en la evaluación. La Universidad de Magallanes fue la que logró las mejores puntuaciones situando a 5 de sus proyectos aprobados en los primeros lugares de la tabla de evaluación.
“Es algo que hemos trabajado desde comienzo de año y que está orientado a asignar recursos a entidades acreditadas y universidades, para que puedan desarrollar proyectos que permitan el crecimiento de la región. Son proyectos que comprenden desde la investigación básica, hasta la investigación avanzada en una serie de materias, tanto de la parte ganadera, pesquera incluida la parte técnica”, explicó el presidente de la comisión de ciencias Nolberto Sáez.
68 fueron los proyectos que se presentaron en esta convocatoria, de los cuales sólo 47 resultaron admisibles conforme a los requisitos administrativos y documentos con los que debían cumplir las entidades ejecutoras al momento de presentar sus proyectos.
La Universidad de Magallanes, fue la que más proyectos se adjudicó con un total de 13, seguido por el Centro de Estudios del Cuaternario con 9, la Universidad Austral de Chile con 2 y un proyecto del Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA).
“Pretendemos entregar un valor agregado a la región, para que vayamos creciendo en la parte de ciencia y tecnología”, concluyó el Consejero Sáez.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD