
Los cursos son impartidos por Infocap en la cárcel de mujeres, y cuentan con un aporte de $ 54 millones por parte del Sence, organismo dependiente del Ministerio del Trabajo.
En la ceremonia encabezada hoy por el Presidente Sebastián Piñera, se graduaron las primeras 40 internas, que tras un curso de 4 meses, podrán desempeñarse en el rubro de la gastronomía cuando salgan en libertad.
En la actividad también participaron los ministros de Economía, Pablo Longueira; de Justicia, Teodoro Ribera; y del Sernam, Carolina Schmidt.
“Con Infocap, el Ministerio del Trabajo ha estado desarrollando una intensa y comprometida labor, no sólo para capacitar a mujeres en privación de libertad, sino también hombres en similares condiciones y jóvenes vulnerables. Con todos ellos el objetivo es que puedan adquirir un oficio, insertarse en el mundo del trabajo y salir del círculo de la pobreza”, dijo el subsecretario Baranda.
El programa les entrega un permiso especial a las internas para asistir a clases. El 32% de ellas cuenta con cuarto medio cumplido o lo está cursando, mientras que el 36% no tiene educación básica completa.
El subsecretario del Trabajo agregó que “no debemos esperar, como sociedad, que una mujer tenga que estar presa para poder capacitarse. Por eso, como Ministerio trabajamos intensamente en poder capacitar a miles de mujeres en todo el país, de modo de crear oportunidades para que dejen la pobreza y salgan adelante”.
Georgina, una de las beneficiadas, señaló que “me emociona mucho recibir mi título. Le agradezco a los profesores, a los ministros y a Infocap por esta iniciativa. Si un día me identifiqué como una delincuente, mañana brillaré con luz propia y podré desarrollarme en el rubro de la gastronomía”.