
Bajo la dirección del magallánico Luis Guenel (“El Olivo”), la asistencia de Francisco Medina (“Cabaret”) y el trabajo en diseño de Catalina Devia y Ricardo Romero, este montaje se inscribe como la cuarta obra de la destacada compañía. Para llevar a cabo “El Otro” se convocó a un grupo de siete actores de vasta experiencia y con diferentes rumbos en el camino artístico, con el fin de crear un “cuerpo actoral” heterogéneo. De este modo el elenco está integrado por José Soza, Paola Lattus, Greta Nilsson, Eduardo Soto, Rodrigo Velásquez, Daniel Antivilo y Carolina Cifras.
Por medio de una sucesión de escenas cotidianas, estos siete actores encarnan a marginales pacientes psiquiátricos, mostrando este espacio como un lugar de resistencia frente al ritmo de la ciudad. Un mundo periférico de subsistencia dotado de lenguajes propios, que lejos de anquilosar emociones se transforma en un refugio donde la vida aparece con sus colores más radicales y sinceros, y donde los cuerpos de quienes padecen trastornos pasan a ser los portadores de la parte más sagrada e irrenunciable del ser humano: la sobrevivencia afectiva en la vorágine de crecimiento del Chile actual.
“El Otro” viene a dar una sutil continuidad a la búsqueda permanente de Teatro Niño Proletario, cuya intención apunta a llevar la mirada artística hacia lugares menos transitados, marginales, hacia esos seres anónimos, que en este caso son los pacientes psiquiátricos, quienes dan vida al amor-pasión, pero como forma representativa del verdadero sinrazón, como únicos cuerpos que escapan de las economías relativas al amor que dicta el poder oficial.
Este montaje cuenta con el apoyo FONDART y es patrocinado por el Centro Cultural Estación Mapocho, el Festival Cielos del Infinito y el Instituto Chileno Francés de Cultura.