En menos de un mes comienza construcción de Goleta Ancud

General
26/07/2012 a las 09:25
Los fondos para la construcción de este reconocimiento a la toma de posesión del Estrecho de Magallanes el 21 de septiembre de 1843, serán entregados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Durante la segunda quincena de agosto se comenzarán a ejecutar los trabajos de construcción del monumento de tripulantes de la Goleta Ancud, que estará ubicado en la intersección de las Avenidas Costanera con Colón, en Punta Arenas. Las obras, que de acuerdo con la licitación presentada en el mercado público tendrán una duración de 180 días, fueron adjudicadas por la empresa Axis, por un monto de 1.280 millones.
“Este proyecto nace el año 2008 cuando presidía el Consejo Regional (CORE) y era intendenta Eugenia Mancilla, fue en la comisión que yo presidía de infraestructura, que quedó hecho el diseño y la ejecución del proyecto, en ese tiempo fue por un monto mucho menor, pero como se atrasaron las obras aumentó al precio actual que se está licitando y que se lo adjudicó la empresa Axis”, manifestó ayer el consejero regional Alexis Vera.
El core comentó además que “las obras tendrían que comenzar a más tardar la segunda semana de agosto”.
Por su parte, el diputado independiente por Magallanes, Miodrag Marinovic, destacó la adjudicación del proyecto de la Goleta Ancud que reconoce a la comunidad chilota por la toma de posesión del Estrecho de Magallanes el 21 de septiembre de 1843 con lo que se dará inicio al anhelado monumento.
El parlamentario magallánico dijo que “queremos expresar nuestra tremenda alegría por la adjudicación oficial del proyecto de la Goleta Ancud para hacer, como hemos solicitado hace mucho tiempo, el reconocimiento que se merece toda la comunidad chilota que ha permitido la construcción de este monumento”.
Además, Marinovic resaltó que “después de muchos años de lucha ya tenemos una respuesta oficial, la licitación fue llamada y adjudicada, tal como está anunciado en el portal de mercado público, que debe iniciarse en agosto”
A juicio del legislador, “éste 21 de septiembre será de alegría para la comunidad chilota, de reconocimiento verdadero para todos aquellos que vinieron a construir Magallanes desde Chiloé. Esto dirá con mucha claridad a los turistas, como valoramos en Magallanes el aporte y la construcción que ha tenido el pueblo chilote con todos nosotros”.
Vera coincidió con el parlamentario y afirmó que con la adjudicación de las obras por parte de una empresa se da solución a un largo anhelo de la comunidad chilota. “Antes de 2008 la gente quería un monumento que considerara todo el esfuerzo que hizo el inmigrante chilote para conquistar las tierras magallánicos que como todos saben fue una gesta impresionante, venir desde Chiloé a Magallanes pasando por el Golfo de Penas”, dijo.
El consejero además destacó la importancia de que “se cumplan los plazos, lo importante es que la inspección técnica de obras tiene que ser muy detallada, que se ejecute exactamente lo que se ha solicitado por parte del diseño, porque eso es lo importante para toda la comunidad chilota”. Explicó que la inspección debe ser acuciosa para que la obra se realice tal cual esta establecido en el proyecto que se aprobó en su minuto, labor que le correspondería al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).
Al ser consultado sobre esta materia explica que la unidad técnica que licitó el proyecto es el Serviu, independientemente que los proyectos provengan del Gobierno Regional.
A su vez, Manuel Ulloa, presidente del Centro Hijos de Chiloé, manifestó que “esta es una noticia tremendamente significativa para nosotros, estamos todos contentos, yo represento el sentir de todos los chilotes que ya no están pero que han entregado tanto a esta tierra, y este reconocimiento es para aquellos que nos entregaron esta tierra”.
Retraso del proyecto
Son muchas las consecuencias que dejó el desborde del Río Las Minas del 11 de marzo pasado, una de ellas fue la destrucción de los tramos de Avenida Costanera del Estrecho comprendido entre las calles Colón y José Menéndez, lo que obligó trasladar el monumento, con el objetivo de no seguir retardando su materialización después de largos años de espera para su aprobación en el Consejo Regional.
En esa ocasión el seremi de Vivienda y Urbanismo, Christian Mathenson, dijo que “ya no queremos cometer el error de ubicar justamente el monumento a la Goleta Ancud en el lugar donde un consultor nos pueda decir que por ahí debemos desaguar las aguas”, afirmó

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD