SERNAC ha recorrido tres comunas de la región informando y educando

General
26/07/2012 a las 11:05
La Dirección Regional del SERNAC de Magallanes realizó durante el primer semestre del año una serie de actividades de educación e información en las comunas de San Gregorio, Cabo de Hornos y Torres del Paine, las cuales están enmarcadas en el Plan 20 de Zonas Vulnerables. Entre las actividades destacan Plazas del Consumidor Informado en las comunas de San Gregorio y Torres del Paine, acciones en las que también participaron otros Servicios Públicos pertenecientes a la Red de Protección, como son SUBTEL y la Superintendencia de Salud.
En este tipo de actividades los organismos orientaron y entregaron información a las y los consumidores sobre sus derechos en los distintos mercados.
Además, el SERNAC realizó un puerta a puerta en la comuna de Torres del Paine informando a sus habitantes sobre sus derechos como consumidores y entregando folletería sobre los distintos mercados.
Asimismo, el SERNAC realizó en las tres comunas talleres educativos sobre materias financieras, con el fin de informar a las y los consumidores sobre los alcances de la Ley del SERNAC Financiero que entró en vigencia el pasado 5 de marzo.
Hay que recordar que en el marco del Plan 20, el SERNAC regional selecciona año a año un grupo de comunas vulnerables de la región respecto del escaso conocimiento de sus habitantes sobre sus derechos como consumidores y limitado acceso a la redes de protección establecidas por el Estado. Durante este año 2012, fueron atendidas las tres comunas mencionadas anteriormente.
La Directora Regional del SERNAC, Pamela Ramírez Jaramillo, explicó que con este programa el SERNAC busca acercarse a las y los consumidores más vulnerables, de manera que todos puedan acceder al conocimiento de sus derechos y se atrevan a ejercerlos.
“Sabemos que hay comunas donde es más difícil que las y los consumidores cuenten con información. Por eso implementamos el Plan 20, el cual mediante una serie de acciones de información y difusión, los habitantes de estas comunas pueda conocer sus derechos”, dijo Ramírez Jaramillo.
La autoridad regional agregó que “por los reclamos que recibimos sabemos que las y los consumidores sufren cobros indebidos, cargos por servicios que nunca contrataron como los seguros, cobranzas extrajudiciales abusivas, del incumplimiento de las promesas por parte de las empresas, de dificultades para ejercer el derecho a garantía legal cuando el producto sale malo o barreras para terminar los contratos de telefonía.
Agregó que mejorar la protección al consumidor es tarea de todos; de las instituciones que tenemos como misión resguardar sus derechos, de las empresas que deben entender que resolver sus reclamos es el mejor de los negocios, y de los mismos consumidores que deben conocer y atreverse a exigir sus derechos.
En este sentido, enfatizó que como parte de la Red de Protección debemos hacernos cargo de las preocupaciones de los consumidores y equilibrar la balanza a su favor buscando soluciones de raíz para sus problemas. Las y los consumidores no pueden esperar y merecen que sumemos esfuerzos. En este sentido, iniciativas como este Plan 20 van justamente en esta dirección.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD